Relaciones de dependencia del periodo ilustrado al romanticismo
Jerarquías, apoyos, reciprocidades y discrepancias
Jesús Manuel González Beltrán, Pablo Ortega del Cerro
Esta obra explora las complejas dinámicas sociales, económicas y culturales que caracterizaron las relaciones de dependencia entre el siglo
XVIII y mediados del XIX, en el contexto de la Ilustración y el Romanticismo.
Se analiza cómo las jerarquías sociales y económicas se transformaron durante este período y cómo estos cambios influyeron en las interacciones y vínculos personales, familiares y comunitarios. Con un marcado enfoque multidisciplinar, se compone de 23 capítulos en los que han intervenido especialistas de Historia Moderna, Historia Contemporánea, Filosofía,
Literatura e Historia del Arte.
- Editor
- Jesús Manuel González Beltrán
- Editor
- Pablo Ortega del Cerro
- Colección
- Monografías. Historia y Arte
- Número en la colección
- 63
- Materia
- Sistemas de bienestar y servicios sociales, Siglo XIX, c.1800-c. 1899, Siglo XVIII, c. 1700-c. 1799
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788498289626
- ISBN
- 978-84-9828-962-6
- Depósito legal
- CA 15-2025
- Páginas
- 450
- Ancho
- 24 cm
- Alto
- 17 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 25-02-2025
Libros relacionados
Los animales en la Historia y en la Cultura
El castillo de San Romualdo. Historia y Documentos
Clero y mundo rural en el siglo XVIII: La comarca de la Janda
Entre surcos y penurias. Asalariados del campo en la Andalucía Occidental
Los monstruos marinos en la modernidad
La mafia existe
Gadibus Orta. Mujeres romanas en la provincia de Cádiz
Esclavos, penados y exiliados en Puerto Rico, Siglo XIX
La sociedad política en Jerez de la Frontera a fines de la Edad Media
La ciudad medieval. Nuevas aproximaciones