Las sociedades prehistóricas (del Paleolítico medio al Neolítico final) en la Cueva de Ardales y Sima de las Palomas de Teba
José Francisco Ramos Muñoz, Gerd-Christian Weniger
Este libro presenta la Memoria completa de un Proyecto General de Investigación (PGI), autorizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Es una obra colectiva interdisciplinar, de colaboración institucional internacional que ha contado con la participación de un equipo amplio de investigación, coordinado por los profesores Dr. José Ramos Muñoz (Universidad de Cádiz) y Dr. Gerd-Christian Weniger (Universidad de Colonia). Han participado 58 investigadores (coautores), 15 mujeres y 43 hombres: 36 investigadores de instituciones de España, 13 investigadores de instituciones de Alemania, 4 de Reino Unido 2 de Dinamarca, 1 de Portugal, 1 de Francia y 1 de Filipinas.
Consta de 926 páginas, estructuradas en:
Parte I. Cueva de Ardales. Parte II. Sima de las Palomas de Teba. Parte III. Apéndices.
La Parte I. Cueva de Ardales, cuenta con 32 apartados, donde se exponen las diversas analíticas y estudios desarrollados en la Cueva.
La Parte II. Sima de las Palomas de Teba, tiene 17 capítulos, con las correspondientes analíticas y estudios realizados en la Sima.
La Parte III, presenta unos resúmenes de las ocupaciones prehistóricas desarrolladas en Cueva de Ardales y en Sima de las Palomas de Teba, Bibliografía, Relación de figuras, de autores y Agradecimientos.
En Apéndices se presentan las Tablas de ambas cavidades con los datos del registro documental específico de las diversas especialidades.
La obra aborda la secuencia estratigráfica de dos cavidades prehistóricas con ocupaciones de épocas Paleolítica y Neolítica, importantes para la estructuración de las
ocupaciones humanas del Pleistoceno y Holoceno del sur peninsular. Es una contribución interdisciplinar con estudios geológicos, estratigráficos, de micromorfología de suelos, polen, antracología, macrofauna terrestre, microfauna terrestre, fauna marina, estudios arqueométricos de productos líticos, análisis de la tecnología lítica, estudios cerámicos, así como de arte prehistórico. Se completa con interesante aportación de numerosas dataciones por varias técnicas: Uranio Thorio, C14, TL, OSL, y por otras analíticas y estudios.
Se aportan datos de interés para conocer la sucesión de poblaciones neandertales y humanas anatómicamente modernas, con novedosos datos cronológicos que avalarían la realización artística por poblaciones neandertales, dadas las cronologías de más de 60 Ka. La obra cuenta además con una gran información de datos estadísticos y cuantitativos de las diferentes contribuciones y estudios analíticos y arqueométricos, fundamentales para la valoración histórica y social de los datos arqueológicos obtenidos en el Proyecto.
- Editor científico
- José Francisco Ramos Muñoz
- Editor científico
- Gerd-Christian Weniger
- Colección
- Fuera de colección
- Materia
- Arqueología, Prehistoria
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788498289145
- ISBN
- 978-84-9828-914-5
- Edición
- 1
Sobre José Francisco Ramos Muñoz (Editor científico)
Libros relacionados
XIII Jornadas de Lingüística
Cádiz en el sistema atlántico. La ciudad sus comerciantes y la actividad mercantil (1650-1830)
Reflexiones y experiencias sobre la gestión en la universidad.
Baelo Claudia y los secretos del Garum. Atunes, ballenas, sardinas y otros recursos marinos en la cadena operativa haliéutica romana. Baelo Claudia and the secrets of Garum. Tunas, whales, oysters, sa
¡El Carnaval es la calle!
Insolvency Law in Uncitral
El Derecho de la Insolvencia en Uncitral
Arqueología Azul en Trafalgar/Blue Archaeology in Trafalgar
Vasilis el Arvanita
Gar Cahal y Tamuda en el Archivo Tarradell: historiografía y arqueología en el norte de África Occidental