Judith Butler en España
Un estudio sociológico de la recepción de Judith Butler en el feminismo español
Judit Butler está en el ojo del huracán de los debates en el seno del feminismo español. Hay quienes la responsabilizan de la escisión del feminismo en una corriente ilustrada, que reivindica el sujeto mujer, y otra posmoderna, que lo fragmenta. Se la vincula a problemas como la prostitución, el BSDM, el estatuto del consentimiento de las relaciones sexuales, la autodeterminación de género y la pornografía. Sin embargo, el impacto de sus ideas es indiscutible.
En Judit Butler en España. Un estudio sociológico de la influencia de Judith Butler en el feminismo (filosófico) español, Ascensión Marcelino Díaz aborda cuestiones tales como «Si Judith Butler ha cambiado el feminismo, ¿cómo lo ha hecho? ¿Quiénes empezaron a hablar y escribir sobre ella en España? ¿Qué lecturas se han hecho de su obra?» Para responderlas ha analizado las opiniones de quienes en España han acogido o rechazado la obra de Butler y su evolución en el tiempo: antes y después de la publicación en castellano de El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, su obra más significativa. Quienes lean este libro conocerán, además, la genealogía del feminismo español actual y sabrán a qué nos referimos cuando hablamos de feminismo institucional, queer o transexualidad.
- Colección
- Caminos abiertos
- Número en la colección
- 2
- Materia
- <Genérica>
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788498289725
- ISBN
- 978-84-9828-972-5
- Depósito legal
- CA 42-2024
- Páginas
- 296
- Ancho
- 16,5 cm
- Alto
- 23,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 10-03-2025
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoLibros relacionados
¿Las algas se comen? Un periplo por la biología, la historia, las curiosidades y la gastronomía
Las mujeres africanas rompen el silencio
Almas de colores
Mujeres negras para la historia
Comer con ciencia
Karpov...¡en Cádiz!
Paco Alba y su carnaval
Baños de mar y celuloide. Historia del cinematógrafo en Sanlúcar de Barrameda
Cádiz, edad de plata
El cine, los cines y Cádiz. 1950-1961