Edición y estudio sociolingüístico del Manuscrito D.565 de la Biblioteca Universitaria de Bolonia
Nezha Norri, Nezha Norri
Es una edición completa y un estudio sociolingüístico del manuscrito aljamiado D.565 de la Biblioteca Universitaria de Bolonia. Este manuscrito procede del norte de África y, precisamente, Túnez, de las zonas en las que se asentaron los moriscos en diversas fases de su exilio, a partir de mediados del siglo xvi y sobre todo desde su expulsión en 1609. El texto está escrito en caracteres latinos y comprende tres tratados o libros diferentes, que habrían pertenecido a Mohamed Rubio, originario de Villafeliche y residente en Túnez. Reúne una serie de relatos religiosos y doctrinales de tres autores diferentes. Estos tratados vienen a ser un método didáctico religioso-moral que refleja la vida socio-religiosa de los moriscos que se refugiaron en Túnez. El manuscrito comprende las siguientes temáticas: 1) Corónica y relaçión de la esclareçida descendençia xarifa; 2) Interpretación de algunos milagros que hiço el sancto profeta; y 3) Fardes, çunas y fadilas del guado y çala del madhab del çayd Abu Haniffa.
Los tres tratados tienen como objetivo un claro fin didáctico religioso-moral y fueron destinados a instruir a los moriscos en los preceptos y leyes del Islam. Resumidamente, diríamos que topamos con unos tratados escritos en el último periodo de la evolución de la literatura aljamiado-morisca, es decir, creados en los nuevos lugares de asentamiento, concretamente en Túnez.
- Edición y estudio preliminar
- Nezha Norri
- Escritor/a
- Nezha Norri
- Colección
- Libros de las islas
- Número en la colección
- 1
- Materia
- Filología y Lingüística
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788498286618
- ISBN
- 978-84-9828-661-8
- Depósito legal
- CA 533-2017
- Páginas
- 343
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 23 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 05-05-2017
Sobre Nezha Norri (Edición y estudio preliminar)
Sobre Nezha Norri (Escritor/a)
Libros relacionados

Ignatiy Krachkovskiy y el arabismo español

Letras de la palma de la mano. Divan

Léxico disponible árabe marroquí de Tánger-Arcila. Estudio y diccionario

El Manifiesto de los secretos del coito. Un manual árabe de afrodisíacos

Fitonimia árabe hassaniyya. Los nombres de las plantas en el árabe del Sáhara Occidental y Mauritania

Diccionario Hassāniyya-Español

Vocabulista castellano arábigo compuesto, y declarado en letra, y lengua castellana por el M.R.P.Fr.Pedro de Alcalá del órden de San Gerónimo