
Comunicación diplomática y relaciones internacionales para cursos de español con fines específicos
Margarita Robles-Gomez
Este trabajo describe el contexto y los medios empleados en la labor diplomática, así como los aspectos lingüísticos y extralingüísticos que envuelven las relaciones internacionales. A lo largo de sus páginas, el lector encontrará contenidos metodológicos, lingüísticos, comunicativos, culturales y profesionales, además de un conjunto de propuestas de diseño de materiales adaptados a este contexto para la organización de un curso específico sobre esta materia en el que se garantice el desarrollo de una competencia comunicativa e intercultural eficaz adaptada a las necesidades del ámbito laboral de este campo. Desde este punto vista, este trabajo sirve de manual de consulta para aquellos docentes o estudiantes de español para fines específicos de la diplomacia y las relaciones internacionales, pero también puede resultar atractivo directamente para los propios profesionales de los contextos diplomáticos y de las relaciones internacionales, que podrán ver en él algunos de los aspectos profesionales más sobresalientes de la comunicación diplomática en el ámbito internacional.
- Escritor/a
- Margarita Robles-Gomez
- Colección
- Monografías. Filología y Lingüística
- Número en la colección
- 17
- Materia
- Diplomacia, Comunicación y presentación empresarial, Para fines educativos específicos, Enseñanza de idiomas
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788498289923
- ISBN
- 978-84-9828-992-3
- Páginas
- 254
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-07-2025
Sobre Margarita Robles-Gomez (Escritor/a)
Libros relacionados
Viajeros italianos en España-Cádiz en los libros de viaje del siglo XIX.
Grises, sombras y reflejos de la leyenda negra en las letras españolas (Siglos XVIII-XX)
Fernando Quiñones y "Cuadernos Hispanoamericanos"
La poesía poliédrica de Carlos Edmundo de Ory
Contemporary bilingualism. Llanito and language policy in Gibraltar: a study
Lo que decimos cuando estamos diciendo algo (análisis enunciativo del operador estar+gerundio)
Georges Canguilhem: vitalismo y ciencias humanas
El arte de pescar palabras.Terminología marinera gaditana. Estudio Lingüístico-Etnográfico
La memoria vivida y la memoria contada. Portugal y la difusión popular de la historia en la novela históri
Las comedias de José Sanz Pérez: entre el tópico lingüístico y la representación dialectal