- Ebook

La numismática es una ciencia de un enorme atractivo y de un valor inestimable para la Arqueología y la historia de un territorio, en cualquiera de sus periodos históricos. En el tiempo acotado en el presente estudio, la autora, Elena Moreno Pulido, se aplica al espacio geohistórico del estrecho de Gibraltar (Fretum Gaditanum), durante el periodo tardopúnico y de la República romana
hasta los albores del Imperio, es decir, desde el siglo III a. C. a principios del siglo I d. C.,... Saber másexpand_more
Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum: La numismática es una ciencia de un enorme atractivo y de un valor inestimable para la Arqueología y la historia de un territorio, en cualquiera de sus periodos históricos. En el tiempo acotado en el presente estudio, la autora, Elena Moreno Pulido, se aplica al espacio geohistórico del estrecho de Gibraltar (Fretum Gaditanum), durante el periodo tardopúnico y de la República romana hasta los albores del Imperio, es decir, desde el siglo III a. C. a principios del...
El formato de este ebook es: PDF (Streaming).
Usos permitidos: No se permite la copia ni el préstamo a otros usuarios/as. El acceso a la lectura DRM se realiza mediante streaming en un único dispositivo simultáneo, no mediante un fichero que pueda descargar en su dispositivo. Es necesario disponer de conexión a internet y un navegador web moderno en un dispositivo actualizado (p.ej. Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Microsoft Edge, Safari, Opera, versiones recientes de iOS para iPhone y iPad, versiones recientes de Android para móviles y tabletas, etc.).
Devoluciones: Por favor, compruebe que sus dispositivos cumplen con estas condiciones. Una vez efectuada la compra, no se admitirán devoluciones en contenidos digitales (Directiva (UE) 2019/2161, Directiva 2011/83/UE).
Gracias por su comprensión. Términos y condiciones completos.
The format of this ebook is: PDF (Streaming).
All permitted uses: Copying or lending to other users is not allowed. Access to DRM reading is carried through streaming in a single simultaneous device, not through a file that you can download to your device. It is necessary to have internet connection and a modern web browser on an updated device (eg Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Microsoft Edge, Safari, Opera, recent versions of iOS -iPhone and iPad-, recent versions of Android phones and tablets, etc.).
Returns: Please make sure that your devices meet these conditions. Once the purchase has been made, no returns will be allowed on digital content (Directive (EU) 2019/2161, Directive 2011/83/EU).
Thank you for your understanding. Full terms and conditions.
La numismática es una ciencia de un enorme atractivo y de un valor inestimable para la Arqueología y la historia de un territorio, en cualquiera de sus periodos históricos. En el tiempo acotado en el presente estudio, la autora, Elena Moreno Pulido, se aplica al espacio geohistórico del estrecho de Gibraltar (Fretum Gaditanum), durante el periodo tardopúnico y de la República romana
hasta los albores del Imperio, es decir, desde el siglo III a. C. a principios del siglo I d. C., ofreciéndonos el testimonio de las distintas
identidades locales y aproximándonos a su evolución cultural y cultual al tomar contacto con Roma. La moneda es una de las fuentes que aporta más información sobre la propia idea que una sociedad tenía de sí misma, por ese carácter emblemático que le da el tratarse de un documento oficial, y manifiesta, pues, un contundente mensaje de autoproyección, dirigido tanto hacia el exterior como hacia la propia comunidad. Las monedas del Fretum Gaditanum tienen una identidad propia que las diferencia del resto del Mediterráneo proporcionándoles una «unidad». Mediante el estudio de los talleres de las ciudades del estrecho (hispanos y mauritanos) y de las semejanzas tipológicas con otras cecas se profundiza y determina cual fue la naturaleza de
esta supuesta unidad; si se trata de una unidad fundamentalmente comercial o económica o si fue, más bien, política, religiosa o ideológica. El cómo se originó, cómo se articuló y cómo se formuló en todas las regiones y con qué intensidad, son preguntas que, con enorme seguridad y solvencia, se da respuesta en la monografía que el lector tiene entre sus manos y que inaugura la colección Atlante.
Sin opiniones por el momento