

A finales del siglo XIX, en la isla de Lesbos, aún perteneciente al Imperio Otomano, un joven comienza a destacar por su temeraria valentía. Vasilis, que heredó de su padre el apodo de «el Arvanita» («el Albanés», en sentido de «el Constructor»), se convierte en el referente heroico de su comunidad. El personaje se constituye en «portador del alma más pura del pueblo griego»; de esta manera se concibe como el paradigma soteriológico último que subyace en la tradición popular griega,... Saber másexpand_more
A finales del siglo XIX, en la isla de Lesbos, aún perteneciente al Imperio Otomano, un joven comienza a destacar por su temeraria valentía. Vasilis, que heredó de su padre el apodo de «el Arvanita» («el Albanés», en sentido de «el Constructor»), se convierte en el referente heroico de su comunidad. El personaje se constituye en «portador del alma más pura del pueblo griego»; de esta manera se concibe como el paradigma soteriológico último que subyace en la tradición popular griega, ejerciendo el autor, diríase, una cierta velada crítica contra el heorímso estéril -arcaico y obsoleto- que actúa desde la arrogancia y cuyas hazañas no contribuyen a paliar las necesidades de la comunidad. Vasilis el Arvanita (1943), relato de rasgos costumbristas, nietzscheanos y clásicos, posee un gran lirismo que nos traslada al mundo mitificado y de ensueño de la infancia de su autor. Es considerada una de las obras cumbre de la literatura griega moderna, perfecta en su factura, escrita en un lenguaje demótico innovador, paradigmática de los valores nacionales y destinada a ocupar un lugar de honor entre las letras neohelénicas. Con este relato largo, Mirivilis abandona el realismo antimilitarista de sus dos primeras novelas -La vida en la tumba y La maestra de ojos dorados- para adentrarse en la fantasía, en la ficción de rasgos míticos y nostálgicos. La crítica saludó el libro como «el relato más poderoso, el más inspirado, el más rico en la plasticidad de su estilo y el más racial de todos los de Stratis Mirivilis, y uno de los representativos de la literatura neogriega».
Sin opiniones por el momento