Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

La imaginación mítica

Pervivencia y revisión de los mitos en la literatura en habla inglesa

2002 Descarga digital Lectura en línea remove_red_eye

Un estudio sobre el mito debiera iniciarse con un intento de definición de este complejo término. Tradicionalmente se considera que el mito es un relato o grupo de relatos que cuentan las actividades de los dioses y héroes de una cultura determinada. Estas narraciones son el producto de impulsos comunales y, a menudo, sagrados para sancionar y reflejar el orden cultural existente en el momento de su creación. El estudio del significado y la importancia de los mitos en la historia de la... Saber másexpand_more

 

 

 


¿Conoces nuestros Ebooks?
Discover our Ebooks collection
Ver todos los ebooks All ebooks

Detalles de la publicación

Un estudio sobre el mito debiera iniciarse con un intento de definición de este complejo término. Tradicionalmente se considera que el mito es un relato o grupo de relatos que cuentan las actividades de los dioses y héroes de una cultura determinada. Estas narraciones son el producto de impulsos comunales y, a menudo, sagrados para sancionar y reflejar el orden cultural existente en el momento de su creación. El estudio del significado y la importancia de los mitos en la historia de la humanidad se remonta a la antigüedad clásica. Los sofistas griegos consideraban los mitos medios simbólicos o alegóricos de transmisión de verdades acerca de la naturaleza, el mundo y la ética humana. Con el advenimiento del cristianismo, se plantea una lectura doble, alegórica y literal, de los mitos del Antiguo Testamento y, a la vez, se rechazan como falsos los paganos. El Renacimiento propone un acercamiento múltiple en la medida en que se concentra en la naturaleza icónica de las narrativas cristianas, y en el carácter poético y metafórico de otros mitos. El dominio de la razón durante la Ilustración, produjo nuevas reacciones hacia el estado y significado del mito, que se definía como superstición fundamentada en el fracaso de la razón humana. El estudio del mito recobra fuerza en la actualidad en la medida en que evoca uno de los elementos de la cultura e ideología contemporáneas más discutidos. En una época en la que se plantea con cierto pesimismo el estado de los valores morales, políticos, religiosos e ideológicos de la humanidad, el marcado orden cronológico del volumen presta una lectura adecuada que no sirva de detrimento de nuestra propia realidad, sino más bien de prueba fehaciente de la necesidad humana de búsqueda de mitos y de rechazo de su propia historia. Aunque no se tengan en cuenta algunos mitos o iconos de la contemporaneidad española, inglesa, europea u occidental, la discusión actualizada sobre el concepto de mito, ofrecerá una nueva lectura que replantee su importancia, necesidad e, incluso, existencia.

Ficha técnica

Título
La imaginación mítica
Subtítulo
Pervivencia y revisión de los mitos en la literatura en habla inglesa
Autor
Vélez Nuñez, Rafael
ISBN
84-7786-736-4
Año de publicación
2002
Nivel bibliográfico
Monografía
Idioma
Español / Castellano
Idioma original
Español / Castellano
Formato producto
Descarga digital
Editorial
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Opiniones validadas de nuestros clientes

Sin opiniones por el momento

Sólo los clientes que hayan efectuado la compra de este libro pueden dejar su opinión. Reviews can be placed by customers that purchased this product

Lectura en línea

Descarga gratuita
Ver todas las publicaciones de "Descarga gratuita" All publications in "Descarga gratuita"