

El libro mantiene implícito el clásico esquema de la “revisión de vida”. Oferta el diagnóstico de la situación en que se inserta; juzga las inquietudes y las esperanzas para un proyecto común que se hilvana a través o mediante el “compromiso temporal”, y obliga, tal como se deduce y concluye, a una búsqueda, a un permanente “estar” en el punto de partida y en la espera, abierta y confiada, que permita reconocer y aceptar que aquel esfuerzo mereció la pena; que la apuesta deja siempre... Saber másexpand_more
El libro mantiene implícito el clásico esquema de la “revisión de vida”. Oferta el diagnóstico de la situación en que se inserta; juzga las inquietudes y las esperanzas para un proyecto común que se hilvana a través o mediante el “compromiso temporal”, y obliga, tal como se deduce y concluye, a una búsqueda, a un permanente “estar” en el punto de partida y en la espera, abierta y confiada, que permita reconocer y aceptar que aquel esfuerzo mereció la pena; que la apuesta deja siempre caminos abiertos a una lucha y a un empeño a favor de la mejora social; que el cambio ético que nos preocupa tiene dificultades para su éxito, pero que es obligado al par que provechoso continuar intentándolo.
Sin opiniones por el momento