

De la dictadura más represora a la democracia más compleja, desde el más ancestral de los monarcas a la más reciente república, no ha habido gobernante que no se considerase defensor del Bien y proveedor de la Justicia. Pero este no es más que un concepto abstracto. Así, no ha de extrañar que, en nombre de la Justicia se declaren guerras, se exterminen o discriminen a etnias enteras, se someta a unos y se gobierne para otros. En este libro se habla de aquellos que, en un momento... Saber másexpand_more
De la dictadura más represora a la democracia más compleja, desde el más ancestral de los monarcas a la más reciente república, no ha habido gobernante que no se considerase defensor del Bien y proveedor de la Justicia. Pero este no es más que un concepto abstracto. Así, no ha de extrañar que, en nombre de la Justicia se declaren guerras, se exterminen o discriminen a etnias enteras, se someta a unos y se gobierne para otros. En este libro se habla de aquellos que, en un momento determinado, soñaron con una Justicia bien distinta de la que sus gobernantes les proveyeron. Aquellos que, unas veces por el simple acto de nacer, o bien por el mero hecho de actuar y tomar partido, se convirtieron en los perdedores de una Historia escrita por los vencedores. Ellos son los marginados, los disidentes y los olvidados de la Historia. También son los protagonistas del presente libro.
Sin opiniones por el momento