

La monografía Cerámicas himanorrorti$nas. Un estado de ta cuestión constituye un compendio, en clave diacrònica, de las principales clases cerámicas fabricadas en La Península Ibérica y las Baleares entre el s. III a.C. y el s. VII d. C. Habiendo reunido a medio centenar de arqueólogos de diferentes universidades e instituciones españolas y portuguesas, constituye un manual para la identificación de las cerámicas manufacturadas en Hispania a imitación de las romanas, o de aquellas con... Saber másexpand_more
La monografía Cerámicas himanorrorti$nas. Un estado de ta cuestión constituye un compendio, en clave diacrònica, de las principales clases cerámicas fabricadas en La Península Ibérica y las Baleares entre el s. III a.C. y el s. VII d. C. Habiendo reunido a medio centenar de arqueólogos de diferentes universidades e instituciones españolas y portuguesas, constituye un manual para la identificación de las cerámicas manufacturadas en Hispania a imitación de las romanas, o de aquellas con personalidad propia. Nunca previamente se había abordado una síntesis de estas características.- de ahí su originalidad, que además integra en una misma sede a protohístoriadores, arqueólogos clásicos y medievalistas.
Dividida en seis bloques, analiza la historia de la investigación sobre la cerámica romana en España, la problemática de los alfares y la cuestión de las imitaciones (I), pasando por las principales categorías vasculares de época romano-republicana (II), altoímperial (III) y tardorromana (IV), para desembocar en la singularidad de las ánforas de transporte (V) y en otras producciones alfareras, además de la arqueometría y las bases de datos epigráficas (VI). Todo ello bien ilustrado y con ajustadas síntesis, generando una obra de ágil consulta llamada a convertirse en manual para la clasificación y reconocimiento de estas cerámicas de producción hispanorromana.
Sin opiniones por el momento