

La situación geográfica, el pasado histórico y ciertos fenómenos sociológicos del presente hacen que las relaciones entre Cádiz y el Magreb hayan sido y continúen siendo necesariamente estrechas, particularmente en lo que a Marruecos se refiere, pues Cádiz, Tarifa, Algeciras y Gibraltar son las puertas y puertos del Estrecho y constituyen el natural punto de partida y de arribo de los viajes por mar entre el Norte de África y la Península, lo que, a su vez, convierte a la provincia... Saber másexpand_more
La situación geográfica, el pasado histórico y ciertos fenómenos sociológicos del presente hacen que las relaciones entre Cádiz y el Magreb hayan sido y continúen siendo necesariamente estrechas, particularmente en lo que a Marruecos se refiere, pues Cádiz, Tarifa, Algeciras y Gibraltar son las puertas y puertos del Estrecho y constituyen el natural punto de partida y de arribo de los viajes por mar entre el Norte de África y la Península, lo que, a su vez, convierte a la provincia gaditana en el más inmediato punto de contacto entre nuestro país y el Mundo Árabe.
Los vínculos económico-culturales entre España y Marruecos van a verse potenciados, y están adquiriendo ya una nueva y mayor dimensión, con las respectivas incorporaciones a la Comunidad Económica Europea y a la Unión del Magreb Árabe. España y Marruecos, Cádiz y Tánger, son los dos extremos del puente que, a través del Estrecho, pretende unir más que nunca los continentes europeo y africano. Y en esta línea de acercamiento se inscriben las gestiones ya iniciadas por nuestra municipalidad para llevar a cabo el hermanamiento de las capitales gaditana y tangerina.
Con este trasfondo en la mente, se creó, hace algunos años, en nuestra Área de Estudios Árabes e Islámicos, un grupo de investigación denominado al-Andalus-Magreb.
Así pues, tras la celebración de “al Andalus 92' -que tal vez tuviera más sentido en el año 11 de cada siglo, recordando aquel 711 en que Táriq Ibn Ziyád llegó, por la costa gaditana, a la Península Ibérica, como hiciera Tarif poco antes-, se producen en nuestra Área de Estudios Árabes e Islámicos dos hitos relevantes: La implantanción de la especialidad y la aparición del primer número de nuestra revista al-Andalus-Magreb, que ahora ve la luz.
Sin opiniones por el momento