

La elaboración del presente libro ha sido lenta porque la dispersión de las fuentes manuscritas en un fondo archivístico no catalogado con incorporación de nuevos materiales a medida que surgían nuevos hallazgos hacía obligado a no dar por terminado el capítulo de «material». El pésimo estado de conservación de la mayor parte de los documentos, de lo que se aprecia alguna muestra en la iconografía, pese haberse seleccionado las menos dañadas, hacía lenta, igualmente, su transcripción, ya... Saber másexpand_more
La elaboración del presente libro ha sido lenta porque la dispersión de las fuentes manuscritas en un fondo archivístico no catalogado con incorporación de nuevos materiales a medida que surgían nuevos hallazgos hacía obligado a no dar por terminado el capítulo de «material». El pésimo estado de conservación de la mayor parte de los documentos, de lo que se aprecia alguna muestra en la iconografía, pese haberse seleccionado las menos dañadas, hacía lenta, igualmente, su transcripción, ya que el trabajo original de Carlos Márquez Espinos, incluía unos completos índices onomásticos, toponímicos y de autoridades citadas de cada una de las «Observaciones» manuscritas presentadas en las Juntas o Asambleas de los jueves de este Real Colegio, que por su enorme extensión no se ha podido incorporar a este libro, pero que podría añadirse a una futura edición de la transcripción de estas fuentes documentales. En el presente libro el Licenciado Márquez Espinos sólo muestra el Catálogo de las «Observaciones», un obligado comentario crítico sobre ellas, y algunas muestras de las mismas en el «apéndice». Ha sido un trabajo serio y meticuloso y mereció justamente la máxima calificación en su defensa como Tesis de Licenciatura.
Sin opiniones por el momento