Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

LA GLIPTICA DE LA ANTIGUEDAD EN ANDALUCIA

1990 Descarga digital Lectura en línea remove_red_eye

Verdaderamente escribir sobre un tema tan refinado como el de los entalles y camafeos de la Antigüedad Hispana ya merece una especial atención, y si además es un asunto casi desconocido, merece aún más interés, especialmente por los especialistas en la Antigüedad y también en el arte de la talla de las piedras semipreciosas.

El estudio de la joyería no ha tenido demasiados aficionados en España, y el conocimiento de la calidad y antigüedad de las joyas de adorno personal ha quedado... Saber másexpand_more

 

 

 


¿Conoces nuestros Ebooks?
Discover our Ebooks collection
Ver todos los ebooks All ebooks

Detalles de la publicación

Verdaderamente escribir sobre un tema tan refinado como el de los entalles y camafeos de la Antigüedad Hispana ya merece una especial atención, y si además es un asunto casi desconocido, merece aún más interés, especialmente por los especialistas en la Antigüedad y también en el arte de la talla de las piedras semipreciosas.

El estudio de la joyería no ha tenido demasiados aficionados en España, y el conocimiento de la calidad y antigüedad de las joyas de adorno personal ha quedado tradicionalmente encomendado a joyeros y anticuarios. El estudio de la joya antigua y sobre todo de las piedras talladas que formaban parte de ellas ha sido un aspecto poco atendido entre los arqueólogos e historiadores del Arte españoles. Los arqueólogos, en general, han tratado estas piezas como elementos de un ajuar destacando su valor social o arqueológico. Los historiadores del Arte poco se han ocupado de ellas, pues el hecho de pertenecer a la Antigüedad les ha hecho pensar que podían ser un campo más apropiado para su estudio arqueológico, además de hallarse poco interesados en el estudio de las joyas como tema genérico.

Por todo ello creemos que el estudio que ha hecho la doctora López de la Orden ha sido verdaderamente revelador para el conocimiento de las colecciones de entalles en Andalucía. Estudio este abordado por primera vez en Andalucía, que ha contado con un material auténticamente original.

El trabajo, sm embargo, no se limita a inventariar y catalogar las más piezas posibles -tanto en las colecciones privadas como en las públicas- sino que además se realiza en él un estudio científico y regular de todos y cada uno de los entalles, analizándose los materiales, las técnicas, los temas iconográficos, su función social, etc. Por todo esto la obra resulta muy completa.

Ficha técnica

Título
LA GLIPTICA DE LA ANTIGUEDAD EN ANDALUCIA
Autor
López de la Orden, Dolores
Prólogo de
Corzo Sánchez, Ramón
Introducción y notas de
Sanz, María Jesús
ISBN
8477860300
Año de publicación
1990
Nivel bibliográfico
Monografía
Idioma
Español / Castellano
Idioma original
Español / Castellano
Formato producto
Descarga digital
Nº Páginas
250
Editorial
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Opiniones validadas de nuestros clientes

Sin opiniones por el momento

Sólo los clientes que hayan efectuado la compra de este libro pueden dejar su opinión. Reviews can be placed by customers that purchased this product

Descarga gratuita
Ver todas las publicaciones de "Descarga gratuita" All publications in "Descarga gratuita"