

Una región, el oriente de las actuales provincias argentinas de Salta, Jujuy, Tucumán, y buena parte de la de Santiago del Estero, que subyuga por sus áridos paisajes, sus extremas temperaturas, sus lodazales estivales, el olor profundo de la tierra empapada bajo el vinal, sus polvaderales y soledades. Area que constituyó durante siglos -y aún constituye, aunque en lastimoso olvido- el hábitat de un conjunto de vigorosas naciones y parcialidades indígenas, procedentes del Chaco profundo,... Saber másexpand_more
Una región, el oriente de las actuales provincias argentinas de Salta, Jujuy, Tucumán, y buena parte de la de Santiago del Estero, que subyuga por sus áridos paisajes, sus extremas temperaturas, sus lodazales estivales, el olor profundo de la tierra empapada bajo el vinal, sus polvaderales y soledades. Area que constituyó durante siglos -y aún constituye, aunque en lastimoso olvido- el hábitat de un conjunto de vigorosas naciones y parcialidades indígenas, procedentes del Chaco profundo, que afectaron de manera decisiva el establecimiento y desarrollo del Orden Colonial en la zona precordillerana del actual noroeste argentino.
Estudiar el pasado colonial del noroeste (NOA), ha constuido, para un equipo que dirijo desde hace más de cinco años y para mí mismo, una tarea científica y académica de extraordinario interés, a la par que, personalmente, me ha reportado un sinfin de satisfacciones. En colaboración con un nutrido grupo de investigadores y profesores de Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero, hemos logrado profundizar en el conocimiento del pasado de esta región y descubrirnos todos también a nosotros mismos.
Sin opiniones por el momento