

El fracaso realista de enero-febrero de 1641 ante la fortaleza de Monjuich, a consecuencia del cual es sustituido el Marqués de los Vélez por Federico Colona, pone fin al relato de Francisco de Melo sobre la guerra de Cataluña. El momento coincide justamente con el de su retirada de la misma. Los sucesos posteriores hasta la caída definitiva de Barcelona en 1652 serán el motivo de la narración de Jaime Tió, con unos criterios y perspectivas muy diferentes a los del portugués. El episodio... Saber másexpand_more
El fracaso realista de enero-febrero de 1641 ante la fortaleza de Monjuich, a consecuencia del cual es sustituido el Marqués de los Vélez por Federico Colona, pone fin al relato de Francisco de Melo sobre la guerra de Cataluña. El momento coincide justamente con el de su retirada de la misma. Los sucesos posteriores hasta la caída definitiva de Barcelona en 1652 serán el motivo de la narración de Jaime Tió, con unos criterios y perspectivas muy diferentes a los del portugués. El episodio secesionista, uno de los más graves que viviera España a lo largo de su historia, quedaba registrado para la posteridad, que, con esta obra, cuenta con una fuente documental de primera mano y un relevante ejemplo de la historia de carácter moralizante (con todas las implicaciones que la misma conlleva), de la psicología humana y del equilibrio en la forma ya referida.
Sin opiniones por el momento