

Las páginas que integran esta primera parte de la presente obra tienen como finalidad llamar la atención sobre la importancia que el krausismo, uno de los movimientos más significativos de la segunda mitad del siglo pasado, tuvo en las provincias. Insisto en esto último porque hablar de krausismo, sigue siendo sinónimo del movimiento intelectual que se dió en tomo a Sanz del Río en la Central de Madrid. La historiografía sobre dicho movimiento y las ponencias y comunicaciones que se... Saber másexpand_more
Las páginas que integran esta primera parte de la presente obra tienen como finalidad llamar la atención sobre la importancia que el krausismo, uno de los movimientos más significativos de la segunda mitad del siglo pasado, tuvo en las provincias. Insisto en esto último porque hablar de krausismo, sigue siendo sinónimo del movimiento intelectual que se dió en tomo a Sanz del Río en la Central de Madrid. La historiografía sobre dicho movimiento y las ponencias y comunicaciones que se presentan en Congresos sobre filosofía española siguen ocupándose del krausismo en su versión madrileña. Este fenómeno no es un mal de ahora, sino que lo fue de siempre...
Sin opiniones por el momento