

El tema general del encuentro -«Alfonso X y Cádiz»- sintetiza el tono de las ponencias y comunicaciones que integran este volumen. Se trataba de destacar, y creo que este objetivo se ha logrado satisfactoriamente, la importancia que el reinado y la obra personal de Alfonso X de Castilla tuvieron en la conformación histórica de los territorios actualmente integrados dentro de la provincia de Cádiz. Si a nivel regional es cierto que la obra repobladora y organizativa del Rey Sabio constituye... Saber másexpand_more
El tema general del encuentro -«Alfonso X y Cádiz»- sintetiza el tono de las ponencias y comunicaciones que integran este volumen. Se trataba de destacar, y creo que este objetivo se ha logrado satisfactoriamente, la importancia que el reinado y la obra personal de Alfonso X de Castilla tuvieron en la conformación histórica de los territorios actualmente integrados dentro de la provincia de Cádiz. Si a nivel regional es cierto que la obra repobladora y organizativa del Rey Sabio constituye un hito singular en la historia de la región, hasta el punto que su reinado puede ser considerado como «la época fundacional de Andalucía», esta afirmación es tanto más justa en lo que se refiere a las tierras gaditanas. Y, en efecto, obra personal de Alfonso X fue la repoblación de buena parte de su territorio, empezando por la misma Cádiz, que el Rey Sabio concibió como cabeza de puente para su proyectada, y nunca realizada, conquista del norte de Marruecos, siguiendo por Jerez, la gran ciudad de la retaguardia, cuyo repartimiento organizara con tanta minuciosidad y cariño, para finalizar con Santa María del Puerto, la última y más entrañable de las empresas repobladoras del rey.
Sin opiniones por el momento