

La autora de este libro, Srta. M.a Dolores Perez Murillo. busco un enfoque que particularmente le interesaba: el de los aspectos demográficos y sociales de la colonia en la primera mitad del siglo. Para ello, el Archivo General de Indias, en Sevilla, y el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, ofrecían una copiosa y escasamente consultada documentación de diversa índole: los censos impresos de 1827, 1841 y 1846 (siendo más conocidos los anteriores desde el de 1774), los expedientes... Saber másexpand_more
La autora de este libro, Srta. M.a Dolores Perez Murillo. busco un enfoque que particularmente le interesaba: el de los aspectos demográficos y sociales de la colonia en la primera mitad del siglo. Para ello, el Archivo General de Indias, en Sevilla, y el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, ofrecían una copiosa y escasamente consultada documentación de diversa índole: los censos impresos de 1827, 1841 y 1846 (siendo más conocidos los anteriores desde el de 1774), los expedientes administrativos de varias oficinas peninsulares y antillanas, la correspondencia de particulares que frecuentemente se incluye en la tramitación de asuntos burocráticos; la prensa cubana, cuyas noticias y anuncios pueden suministrar infinidad de datos para reconstruir el perfil de la sociedad isleña.
Sin opiniones por el momento