Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

Edición y estudio sociolingüístico del Manuscrito D.565 de la Biblioteca Universitaria de Bolonia

2017 Tapa blanda o bolsillo Índice picture_as_pdf

Es una edición completa y un estudio sociolingüístico del manuscrito aljamiado D.565 de la Biblioteca Universitaria de Bolonia. Este manuscrito procede del norte de África y, precisamente, Túnez, de las zonas en las que se asentaron los moriscos en diversas fases de su exilio, a partir de mediados del siglo XVI y sobre todo desde su expulsión en 1609. El texto está escrito en caracteres latinos y comprende tres tratados o libros diferentes, que habrían pertenecido a Mohamed Rubio,... Saber másexpand_more

Cantidad

Precio unitario:  18,27 €
Impuestos incluidos Pago seguro con certificado SSL - Envío por 3.00€, gratuito en pedidos con importe igual o superior a 19.00€ (Península y Baleares) - Entrega 48h, una vez que comprobamos el pago y lo entregamos al transportista (Península y Baleares)*

Detalles de la publicación

Es una edición completa y un estudio sociolingüístico del manuscrito aljamiado D.565 de la Biblioteca Universitaria de Bolonia. Este manuscrito procede del norte de África y, precisamente, Túnez, de las zonas en las que se asentaron los moriscos en diversas fases de su exilio, a partir de mediados del siglo XVI y sobre todo desde su expulsión en 1609. El texto está escrito en caracteres latinos y comprende tres tratados o libros diferentes, que habrían pertenecido a Mohamed Rubio, originario de Villafeliche y residente en Túnez. Reúne una serie de relatos religiosos y doctrinales de tres autores diferentes. Estos tratados vienen a ser un método didáctico religioso-moral que refleja la vida socio-religiosa de los moriscos que se refugiaron en Túnez. El manuscrito comprende las siguientes temáticas: 1) Corónica y relaçión de la esclareçida descendençia xarifa; 2) Interpretación de algunos milagros que hiço el sancto profeta; y 3) Fardes, çunas y fadilas del guado y çala del madhab del çayd Abu Haniffa.

Los tres tratados tienen como objetivo un claro fin didáctico religioso- moral y fueron destinados a instruir a los moriscos en los preceptos y leyes del Islam. Resumidamente, diríamos que topamos con unos tratados escritos en el último periodo de la evolución de la literatura aljamiado-morisca, es decir, creados en los nuevos lugares de asentamiento, concretamente en Túnez.

Ficha técnica

Título
Edición y estudio sociolingüístico del Manuscrito D.565 de la Biblioteca Universitaria de Bolonia
Autor
Norri Norri, Nezha
Colección
Libros de las islas, nº 1
ISBN
9788498286618
Año de publicación
2017
Materia
Historia
Idioma
Español / Castellano
Formato producto
Tapa blanda o bolsillo
Nº Páginas
343
Alto
230 mm
Ancho
160 mm
Peso
640 gr
Editorial
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Opiniones

Sin opiniones por el momento

Escribe tu opinión

Edición y estudio sociolingüístico del Manuscrito D.565 de la Biblioteca Universitaria de Bolonia

Escribe tu opinión