Filtrar por
Disponibilidad
Precio
Año de publicación
Idioma
Formato producto
Materia
Nivel bibliográfico

La seguridad del transporte marítimo: Esta obra analiza, en primer lugar, el marco histórico y normativo del transporte marítimo. A continuación, los elementos claves de la seguridad del buque, el factor humano, el comportamiento y los planes de contingencias ante emergencias marítimas y, por último, la contaminación operacional y accidental por buques. La seguridad marítima es hoy una herramienta fundamental de fiabilidad del sistema de transporte y, en definitiva, es una de las claves para el...

La narrativa de Luis Berenguer (1923-1979): En literatura, la muerte se llama olvido. No lo mereció Luis Berenguer (1923-1979), aquel ingeniero de armas navales nacido el Galicia y afincado en San Fernando (Cádiz), que en plena madurez sorprendió a la crítica con seis novelas espléndidas: El mundo de Juan Lobón (1967, Premio Nacional de la Crítica), Marea escorada (1969, Premio "Miguel de Cervantes"), Lefia verde (1972, Premio "Alfaguara "), Sotavento (1973), La noche de Catalina Virgen (1975) y Tamarea,...

La fortaleza de Fuengirola y su territorio, una aproximación histórica: Rosario Fresnadillo, profesora de la Universidad de Cádiz, estudia en esta obra la evolución del enclave defensivo que protegió secularmente el valle de Suhayl, en la costa malagueña occidental. Este libro es el tercero de temática castellológica publicado por la autora, aunque en la presente ocasión el marco histórico trasciende el contenido puramente poliorcético, con intención de explicar la compleja génesis de la Fuengirola moderna.

Introducción al método matemático: Estas páginas tienen el propósito de acercar al lector al método de las matemáticas y por tanto trata de cómo se crean las matemáticas y de cómo se presentan una vez creadas. Entre nuestros objetivos se encuentran: ayudar al desarrollo de la capacidad de razonamiento matemático del lector, familiarizarle con la lectura y realización de demostraciones, enseñarle las claves, la nomenclatura y la importancia del método de nuestra ciencia, y también enfrentarle a la...

Ilustraciones de la Casa de Niebla: Producto de un encargo del VI Duque de Medina Sidonia al autor, obra, por tanto, ciertamente laudatoria y encomiástica, las Ilustraciones de la Casa de Niebla es también un excelente ejemplo de la historiografía de mediados del siglo XVI, con su carga humanística, y una fuente de gran valor, ya que, no lo olvidemos, la Casa de Niebla fue la principal estirpe de la nobleza andaluza durante varios siglos. La Real Academia de la Historia realizó en 1857 la única...

Estudios sobre ordenanzas municipales (siglos XIV-XVI): Este libro recoge un conjunto de trabajos hasta ahora dispersos sobre ordenanzas municipales castellanas de la Baja Edad Media. Su autor, Alfonso Franco Silva, es sin duda un de los más prestigiosos especialistas en el estudio de estas fuentes fundamentales para el conocimiento de la historia local.

El transporte marítimo de pasajeros en la Bahía de Cádiz: Reflexiones y soluciones en torno a uno de los temas más candentes del momento en la región gaditana: el de las comunicaciones terrestres y marítimas y el papel reservado a la navegación en la Bahía en una correcta política de infraestructuras.