Filtrar por
Disponibilidad
Precio
Año de publicación
Idioma
Formato producto
Materia
Nivel bibliográfico

De la Ilustración al Romanticismo: II Encuentro: servidumbre y libertad:... (1988)
DESCARGA GRATUITA
De la Ilustración al Romanticismo: II Encuentro: servidumbre y libertad: Cádiz, 3-5 Abril, 1986: La presente publicación recoge las Conferencias y Ponencias pronunciadas durante el Encuentro de abril de 1986. Se ha respetado la distribución por Areas: Pensamiento. Historia, Literatura v Lingüística y Arte, tal y como se presentaron durante los días 3. 4 y 5 de abril. Como puede advertir el lector, algunas de las intervenciones extienden su interés a ámbitos distintos de aquellos desde los que fueron concebidas. La intención primera de los...

Sordomudez, pasado, presente y futuro: El universo del sordo, cualquiera que sea su edad, pero mucho más cuando se trata de un niño, es triste, doliente, desconocido y con frecuencia ridiculizado. Los sordos no despiertan la compasión y el interés que los ciegos. Como afirmaba P.VILLEY,'11 se juzga al ciego por el temor que nos inspira la ceguera, en tanto que la sordera nos parece, paradójicamente, menos grave. Sin embargo, la falta de audición y mucho más cuando ésta va unida a la ausencia de lenguaje...

Reflexiones sobre la investigación en la universidad, realidades y deseos: La selección del tema de esta primera lección del curso académico no ha resultado especialmente difícil ni conllevado inconvenientes extraordinarios. Podría haber expuesto aquí cualquiera de las materias que son objeto de investigación en el Dpto. de Química Inorgánica que me honro en dirigir. Podría haberles mostrado, por ejemplo, los caminos por los que discurre el acontecer científico en campo tan apasionante como el de la química de los compuestos...

La primera década democrática en España: partidos y elecciones: Una vieja tradición académica quiere que cada curso se abra con una lección inaugural que simbolice las miles de clases de toda condición que a partir de ahora mantendrán ocupados a profesores y alumnos. Quiere también la liturgia universitaria que para ello se siga un turno de orden entre las Facultades y un turno de antigüedad entre sus catedráticos. A decir verdad, nunca supuse, en los algo más de veinte años en que vengo asistiendo regularmente a estos actos,...

LA FUNCION DEL DERECHO EN LA CRISIS: Hoy, probablemente más que en ningún otro momento de la Historia, urge afrontar los problemas derivados del condicionamiento que los conocimientos científicos imponen sobre las relaciones socioeconómicas y el ordenamiento jurídico. Incidentalmente podría citarse, a título de ejemplo, que las importantes figuras jurídicas de los contratos de actividad deben su tipicidad nominativa más al modo técnico o ciéntifico en que cumplen su objeto que a la obtención de este...