Filtros activos

TROCADERO Nº 1: Se alcanza, en estas primeras páginas que ven la luz, una antigua aspiración de las Areas de Historia Moderna y Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz: una revista en la que tuvieran cabida, con absoluta preferencia, trabajos e investigaciones referidos a estas materias. Nace, pues, esta Revista, con una decidida vocación de especialización en el Mundo Moderno y Contemporáneo, porque es durante este período, y concretamente en los siglos XVIII...

LOS CUENTOS DE BIRAGO DIOP: ENTRE LA TRADICIÓN AFRICANA Y LA ESCRITURA: Un poema de Birago Diop, “Le Chant des rameurs”, fue nuestro primer contacto con la literatura negro-africana. Este poema que, aunque escrito en francés, era el eco de un universo cultural distinto y alejado, se convirtió en nuestra iniciación -en su doble sentido- a una realidad mal conocida y a una literatura prácticamente ignorada. Nuestro objetivo en este trabajo se centrará en la profundización de las causas de la peculiaridad de esta literatura negro-africana...

ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE ARQUEOLOGIA MEDIEVALES I: Los ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE ARQUEOLOGIA MEDIEVALES nacen con voluntad de llenar una laguna en el campo de la investigación medieval en Andalucía. Su propósito es científico, ciertamente, y por ende universalista, pero por lo mismo procurará dar cabida preferente en sus páginas a aquellas colaboraciones y estudios que tengan por objeto a nuestra tierra, a nuestra mágica tierra. Su punto de inflexión siempre será, ha de ser, Andalucía. Uno de los grandes y...

CEREMONIA DE INVESTIDURA COMO DOCTOR «HONORIS CAUSA» AL PROFESOR DIETRICH E.W. TRINCKER: DISCURSO DE PRESENTACION DEL PROFESOR D. JUAN BARTUAL PASTOR CATEDRATICO DE OTORRINOLARINGOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CADIZ PADRINO DEL DOCTOR D. DIETRICH ERNST WILHELM TRINCKER. DISCURSO DEL DOCTORANDO PROFESOR DIETRICH TRINCKER CATEDRATICO DE FISIOLOGIA DE LA RUHRUNIVERSITÁT BOCHUM — ALEMANIA.

TIÉMPAMO DE ESPERA: Sobre con qué intención publico: por satisfacción personal, necesidad de comunicación, el poder comprobar si gusta o si, por el contrario, he hecho el tonto durante los últimos quince años y mejor me dedico a leer la prensa. Sobre la vieja cuestión de quién puede llegar a entenderme: seria tan largo explicar mi ideología como este libro. A modo de ejemplo, yo no tengo la culpa de que me apasionen personas, ideas, hechos y fantasías que otros no han tenido la...

SUEÑOS DE UN VISIONARIO EXPLICADOS MEDIANTE LOS ENSUEÑOS DE LA METAFÍSICA: Los Sueños de un visionario ocupan una posición clave en el conjunto de la evolución que lleva a la Crítica de la razón pura: en este escrito, Kant, por una parte, se despide definitivamente de la metafísica dogmática, a la que se mantenía ligado a pesar del considerable esfuerzo de distanciamiento que había hecho hasta mediados de los años 60, y por otra, comienza a pensar en una conciencia metafísica que no venga dada en un sistema racional, sino en la expresión...