Filtrar por
Catálogo de venta
Filtros activos
- Año de publicación: 1993

INTRODUCCION A LA AUTOMATICA Y MECANICA DE ROBOTS: Se ha hecho una división en dos capítulos generales, que pueden ser abordados con total independencia uno de otro. En el primero se dedican cinco lecciones a la AUTOMATICA RIGIDA, orientada al accionamiento neumático e hidráulico, por el método lógico, derivado del álgebra de Boole y exponiendo los principios básicos de los sistemas secuenciales, mediante las matrices de Karnaugh. La segunda parte intenta establecer los cimientos de la Mecánica en los...

LA EMPRESA Y LOS PROBLEMAS DE DECISIÓN: La documentadísima obra "La empresa y los problemas de decisión", de la que es autor el profesor Selva Domínguez, constituye una valiosa contribución al conocimiento de la naturaleza de la empresa y de toda la problemática relacionada con la adopción de decisiones en el seno de las organizaciones. A partir de las obras de los autores de mayor renombre científico mundial sobre la materia, aborda el autor el estudio de las características de los problemas de decisión...

LA FRONTERA DEL CHACO EN LA GOBERNACION DEL TUCUMAN 1750-1810: Una región, el oriente de las actuales provincias argentinas de Salta, Jujuy, Tucumán, y buena parte de la de Santiago del Estero, que subyuga por sus áridos paisajes, sus extremas temperaturas, sus lodazales estivales, el olor profundo de la tierra empapada bajo el vinal, sus polvaderales y soledades. Area que constituyó durante siglos -y aún constituye, aunque en lastimoso olvido- el hábitat de un conjunto de vigorosas naciones y parcialidades indígenas,...

LA IDEOLOGIA DE LA C.N.T. A TRAVÉS DE SUS CONGRESOS: La razón de haber abordado el estudio de este tema como objeto de nuestro trabajo radica en el hecho de que, a nuestro juicio, los fundamentos teóricos del anarquismo han sido muy poco estudiados; especialmente del anarquismo del siglo XX. Respecto a la ideología libertaria, la mayor parte de lo escrito se centra fundamentalmente en los autores decimonónicos (Bakunin, Kropotkin...), lo que tiene su explicación en la realidad europea, puesto que el anarquismo...

LA INFANTERIA DE MARINA DURANTE LA RESTAURACIÓN 1875 - 1893: En el período estudiado por la autora, nuestro problema era, simplemente, que el Ministerio de Marina no sabía qué hacer con la Infantería de Marina y, a falta de mejor designio, el Ministerio de la Guerra se la arrebataba para suplir sus propias deficiencias en las campañas terrestres. La Marina se sentía robada y terriblemente indignada, pagando los platos rotos el Cuerpo que, sin dejar de pelear por tierra y por mar en todos los frentes de guerra, no recibía más...

LA ORGANIZACION MILITAR EN LOS SIGLOS XV Y XVI: La “Cátedra General Castaños" quería contribuir a ampliar el conocimiento sobre una época tan relevante para la Historia de España y del Continente Americano. Por ello, y siguiendo la trayectoria iniciada el curso anterior, la “Cátedra General Castaños" quiso organizar las II Jomadas Nacionales de Historia Militar, para analizar ula Organización Militar en los siglos XVy XVI. Conocer la organización militar, la guerra en la frontera granadina, la formación y...

La simulación de sistemas empresariales: Este libro se dirige a los empresarios, en particular a los medianos y pequeños, y a los estudiantes de Ciencias Empresariales, sobre todo a los de los últimos cursos, ya que se les ofrece la posibilidad de profundizar en sus conocimientos y se les demuestra que la aplicación a la praxis empresarial no constituye ninguna entelequia.

La terminología vinícola jerezana en inglés: Mecanismos lingüisticos y estudio léxico: Carmen Noya Gallardo, profesora de Filología Inglesa de la Universidad de Cádiz, interrelaciona en esta obra dos lenguas y cuturas, la española y la británica, a través de un mundo, el vino de Jerez, y sus pecularidades lingüísticas

POESIAS LATINAS DEL DOCTOR DUARTE NUÑEZ DE ACOSTA: Ya hemos indicado en repetidas ocasiones que el texto íntegro de las obras latinas de Duarte Núñez de Acosta se encuentra en el manuscrito n° 3891 de la Biblioteca Nacional. Manuscrito que se debe a la pluma de Diego Tenorio de León, que lo tituló Museo en que se describen diferentes Poemas que compuso... A este manuscrito le asignamos en nuestra edición la sigla M. También hemos dicho que Diego Tenorio publicó algunas de las obras de su padre, en a memoria...