Filtros activos

Recopilación de las ordenanzas del Concejo de Xerez de la Frontera Siglos XV-XVI: Recoge el presente volumen la publicación y estudio de las Ordenanzas Municipales de Jerez de la Frontera, texto, por otra parte, bien conocido por la mayor parte de los investigadores, y que ha sido base fundamental de numerosos trabajos sobre Jerez de la Frontera en el tránsito de la Edad Media a la Modernidad.

7 Metros de la historia de Cádiz...: Cádiz ha sido siempre una caja de sorpresas para los historiadores. Una ciudad trimilenaria, la más antigua de Occidente, con un dinámico pasado pleno de episodios de gran importancia para la Historia de España; nexo de unión entre Europa y África, entre el Atlántico y el Mediterráneo, y punto de mira del imaginario de las sociedades de marinos y navegantes que, a lo largo de la Historia de la Humanidad, han surcado nuestras aguas. Con tres hitos especialmente...

Juan Pacheco, privado de Enrique IV de Castilla: En los últimos catorce años del reinado de Juan II y en todos los de su sucesor, Enrique IV, desarrolla su actividad Juan Pacheco. Y si la época es compleja y rica en hechos y circunstancias, no menos complejo y fascinante es el personaje, odiado por muchos y querido por muy pocos, nunca bien parado en la comparación con su antecesor Álvaro de Luna.

Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en la necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca: La presente obra analiza la multiplicidad de destinos que la moneda tuvo en el ámbito funerario, mostrando que su uso fue tan numeroso como diversos fueron los rituales mortuorios.

Las cetariae de Iulia Traducta: En esta monografía se presentan por primera vez las cinco fábricas de salazón romanas descubiertas en la calle San Nicolás de la Villa Vieja de Algeciras entre los años 2001 y 2006, parte del barrio pesquero‑conservero de la ciudad romana de Ivlia Tradvcta. En su estudio, realizado en clave interdisciplinar, han participado arqueólogos junto a biólogos, arqueozoologos, químicos, geólogos y un sinfín de especialistas para intentar reconstruir el paleoambiente y los...

El Theatrum Balbi de Gades: El Theatrum Balbi, construido en la últimas décadas del siglo I antes de Cristo, constituye el principal testimonio arqueológico de la importante ciudad de Gades. En este libro se recogen las aportaciones del Seminario realizado en el Museo de Cádiz y en la Facultad de Letras de la Universidad de Cádiz tendentes a realizar un estado de la cuestión sobre el insigne monumento hispanorromano.