Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

Filtrar por

Disponibilidad
Disponibilidad
Precio
Precio
Año de publicación
Año de publicación
Idioma
Idioma
Formato producto
Formato producto
Materia
Materia

Catálogo de venta

Hay 52 publicaciones.

Mostrando 1-18 de 52 artículo(s)

Filtros activos

  • Año de publicación: 2013
  • Año de publicación: 2018
  • Formato producto: Tapa blanda o bolsillo
Los puntos y canales de...

Los puntos y canales de acupuntura. Atlas de acupuntura: La obra recoge los aspectos imprescindibles para el profesional, estudiante o interesado en la Medicina Tradicional China que desea utilizar técnicas terapéuticas como la Acupuntura o el Tuina y que precisa de una localización exacta de Puntos y Canales de Acupuntura y estudio de sus funciones así como de las patologías donde son aplicables.

Vocabulista castellano arábigo

Vocabulista castellano arábigo: El lector tiene entre sus manos la reedición del Vocabulista del jerónimo P. Alcalá (1505) que hizo su hermano de congregación el P. Patricio de la Torre en Tánger entre 1799 y 1801, el cual nunca llegó a ser publicado. El estallido de la guerra de la Independencia de España en 1808 abortó el proyecto y aunque esta acabó en 1814 y el P. Patricio de la Torre murió más tarde, en 1819, nunca pudo ser retomado. El resultado final superó con creces la obra del P....

Imagen, identidad y moneda...

Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum: La numismática es una ciencia de un enorme atractivo y de un valor inestimable para la Arqueología y la historia de un territorio, en cualquiera de sus periodos históricos. En el tiempo acotado en el presente estudio, la autora, Elena Moreno Pulido, se aplica al espacio geohistórico del estrecho de Gibraltar (Fretum Gaditanum), durante el periodo tardopúnico y de la República romana hasta los albores del Imperio, es decir, desde el siglo III a. C. a principios del...

Esculturas romanas de Asido

Esculturas romanas de Asido: El estudio de la escultura es un tema "clásico" en arqueología de época romana, que se justifica por la importancia de los significados que aquélla tuvo en la antigüedad y que sirven para la caracterización histórica de las sociedades que la produjeron. De ahí la riqueza de tales estudios, realizados desde enfoques muy variados: el análisis de los materiales, de los talleres y técnicas de producción, del comercio de piezas, de la iconografía, del estilo, de las...

La jurema y otras yerbas

La jurema y otras yerbas: La jurema y otras yerbas aborda el campo religioso brasileño, su área subalterna, en varias dimensiones. Se vuelcan aquí registros etnográficos en centros de culto de la umbanda y de la jurema que apuntan, más que a proporcionar una visión sistemática de tales religiones, a reflexionar sobre las condiciones del trabajo de campo en estos contextos específicos, las complejas relaciones que el investigador establece con las gentes cuyas vidas, prácticas y maneras de...

Salud y enfermedad en los...

Salud y enfermedad en los tiempos de las Cortes de Cádiz.: Salud y enfermedad en los tiempos de las Cortes de Cádiz, pretende ser un homenaje a todas esas personas, anónimas la mayor parte de las veces, que dieron su vida o perdieron su salud en aquellos tiempos de las Cortes de Cádiz, destacando la importante labor de médicos y cirujanos de la época que hicieron todo lo posible para aliviar o curar a los dolientes.

Costus: You are a Star

Costus: You are a Star: Costus: You are a Star is the artistic biography of the Costus duo of Enrique Naya Igueravide (Cadiz, 12th September 1953 - Badalona, 4th May 1989) and Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca, 3rd February 1955 - Sitges, 3rd June 1989). Two artists clearly linked to the pop and neo- gurative art movements of the Eighties and linked to what would later be known as the Movida Madrileña. Their biography is made almost mythical due to the gatherings of artists...

Representaciones culturales...

Representaciones culturales de la naturaleza alter-humana: En contra de lo que pudiera pensarse, la expresión «alter-humano» —del inglés other-than-human—, no debe contraponerse a su correspondiente voz humán o humano. Uno de los principales empeños de esta monografía colectiva es reconocer ambos conceptos como parte de un todo armónico integrado en un medioambiente que le es común. Esto es, proponer el estudio del humán en su propio entorno, cómo se ve en él y cómo visibiliza, imagina y representa esa naturaleza...

El abrigo y la cueva de Benzú

El abrigo y la cueva de Benzú: El abrigo y la cueva de Benzú ha sido, durante diez años, lugar de desarrollo de un ambicioso proyecto de investigación coordinado por la Universidad de Cádiz. Este volumen rinde cuenta, de manera pormenorizada, de todos los trabajos arqueológicos desarrollados entre 2002-2012 en este enclave ceutí.

Obscenidad, vergüenza,...

Obscenidad, vergüenza, tabú: contornos y retornos de lo reprimido entre siglos XVIII y XIX: En este volumen colectivo se presentan, convenientemente mejorados, los resultados académicos de la mayor parte de los trabajos expuestos durante el XV Encuentro de la Ilustración al Romanticismo, con el tema Obscenidad, vergüenza, tabú: contornos y retornos de lo reprimido en los siglos XVIII y XIX.

El español de...

El español de Filipinas:documentos coloniales: Estudio que describe la lengua española de Filipinas a través del análisis de documentos coloniales seleccionados del Archivo General de Indias, constatando los fenómenos lingüísticos que definen los rasgos genéticos de su dialectalización, adaptados a las realidades del archipiélago y su innegable dependencia novo hispana.

Los voluntarios de Cádiz...

Los voluntarios de Cádiz (1808-1814): El presente trabajo redescubre la influencia, el poder y la importancia de las milicias voluntarias gaditanas en el contexto de la Guerra de la Independencia. El ensayo está dividido en cuatro capítulos donde el autor desentraña, por un lado, la respuesta del pueblo gaditano en torno a las noticias de la guerra, la preparación del municipio para la contienda y las estrategias defensivas seguidas por las autoridades. En segundo lugar, la temática de este bloque está...

Dos siglos llaman a la...

Dos siglos llaman a la puerta (1812-2012): Dos siglos llaman a la puerta es, al tiempo que un homenaje a la labor historiográfica y novelística de Ramón Solís, un balance sobre las reflexiones y debates a que han dado lugar los ocho congresos doceañistas organizados por la Universidad de Cádiz.

Herramientas y experiencias...

Herramientas y experiencias para la evaluación por competencias en Dirección de Proyectos: En un contexto de creciente globalización, complejidad y competitividad, ante la demanda cada vez más acusada de formación en competencias, se presenta la investigación sobre las metodologías emergentes, basada en competencias aplicables a nivel universitario y en planes de orientación profesional, que mejoran el desarrollo de personas, emocional y competencialmente inteligentes, facilitando la evolución de currículos por materias a otros por proyectos. Este...

La utopía reaccionaria de...

La utopía reaccionaria de José Pemartín y Sanjuán (1888-1954): La primera intención de este libro es la de contribuir a una genealogía del proyecto utópico de sociedad del nacional-catolicismo, así como de las mutaciones que ha ido sufriendo con los cambios de contexto socio político y su presencia en las derechas actuales. El hilo conductor del mismo es la trayectoria del pensador jerezano José Pemartín y Sanjuán (1888-1954). «Filósofo señorito» hijo de una familia bodeguera de Jerez de la Frontera, fue autor de obras como...