Filtrar por
Disponibilidad
Precio
Año de publicación
Idioma
Formato producto
Materia
Nivel bibliográfico

Juan Pacheco, privado de Enrique IV de Castilla: En los últimos catorce años del reinado de Juan II y en todos los de su sucesor, Enrique IV, desarrolla su actividad Juan Pacheco. Y si la época es compleja y rica en hechos y circunstancias, no menos complejo y fascinante es el personaje, odiado por muchos y querido por muy pocos, nunca bien parado en la comparación con su antecesor Álvaro de Luna.

Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en la necrópolis tardopúnicas y romanas de Ebusus, Gades y Malaca: La presente obra analiza la multiplicidad de destinos que la moneda tuvo en el ámbito funerario, mostrando que su uso fue tan numeroso como diversos fueron los rituales mortuorios.

¿Las algas se comen? Un periplo por la Biología, la Historia, las curiosidades y la gastronomía: El uso de las algas en la alimentación es el tema principal de esta obra. Abarca cuestiones básicas de biología y ecología, aspectos históricos del consumo,nutricionales, formas de comercialización... y recetas que tienen a las algas como ingrediente fundamental.

Las Termas Marítimas y el Dorífero de Baelo Claudia: Este libro trata sobre el descubrimiento de un área periurbana respecto de la ya conocida e identificada urbe de Baelo Claudia, y que en concreto, identifica, halla y clasifica unas termas romanas. Teniendo entre otros elementos una soberbia escultura de Doríforo o portador de lanza.

Contribución extraordinaria de guerra de la Junta Central y las Cortes de Cádiz 1810-1813, la: Este trabajo pretende estudiar las contribuciones extraordinarias de guerra de la Junta Central y de las Cortes Generales y Extraordinaria durante el periodo que va desde el 1 de enero de 1810 hasta el 13 de septiembre de 1813.

Costus: You are a Star: Costus: You Are a Star es la biografía artística del grupo Costus, formado por Enrique Naya Igueravide y Juan Carrero Galofré , dos de los artistas más claramente vinculados a las corrientes pop y neofigurativas del arte de los ochenta ya la escena de lo que más tarde se conocería como la movida madrileña.Se trata, en definitiva, de una revisión crítica de la mitificada movida madrileña como período histórico y construcción identitaria en clave nacional observada a...

Guardacantones de Cádiz: cañones y esquinales: El casco histórico de Cádiz es el único recinto urbano del mundo que contiene empotrados en sus esquinas una muestra de 109 cañones y 150 piezas de fundición, además de otros elementos de metal y piedra; todo ello forma el conjunto de este libro sobre los guardacantones de Cádiz.

Inscripciones Latinas de Jerez de la Frontera: Este libro es el primer catálogo publicado de inscripciones latinas (romanas y medievales)de Jerez de la Frontera y su extensa campiña.Las inscripciones constituyen la primera fuente de la Historia y de la Microhistoria. Gracias a ellas se reconstruyen las vidas y las voces de los personajes y las gentes que vieron esta misma luz hace dos mil años y que trabajaron estos «elíseos jerezanos prados». En una primera parte de la obra se describen los epígrafes...