Filtrar por
Catálogo de venta
Filtros activos

La representación parlamentaria en España durante el Primer Liberalismo (1810-1836): Ante la prolífica producción de trabajos biográficos referidos a los parlamentarios españoles, de las dos últimas décadas, parece evidente que falta un trabajo de síntesis que aúne el proceso electoral y sus resultados. Tenemos los hombres, sus acciones y su actuación parlamentaria, pero falta el análisis de conjunto o la evaluación de los resultados de las elecciones en clave prosopográfica. En este sentido, el presente trabajo pretende cubrir una parte de esas...

Moluscos y púrpura en contextos arqueológicos atlántico-mediterráneos.: Los estudios arqueomalacológicos constituyen una herramienta fundamental para la reconstrucción de los modos de vida de las sociedades del pasado en clavo diacrónica, desde el origen de la humanidad a la actualidad. Por ello en el año 2012 se organizó en Cádiz la III Reunión Científica de Arqueomalacología de la Península Ibérica, cuyos resultados se presentan en esta monografía.

Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano.: Esta monografía es resultado del Convenio Específico de Colaboración entre la Consejería de cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz para el desarrollo del Programa de Acción del Plan Estratégico de la Zona Patrimonial de Tamuda (2009-2012), promovido por la Secretaría General de Cultural.

Guardacantones de Cádiz: cañones y esquinales: El casco histórico de Cádiz es el único recinto urbano del mundo que contiene empotrados en sus esquinas una muestra de 109 cañones y 150 piezas de fundición, además de otros elementos de metal y piedra; todo ello forma el conjunto de este libro sobre los guardacantones de Cádiz.

Sitios en la Guerra de la Independencia: la lucha en las ciudades, los: Una parte importante de la Guerra de la Independencia se libró en las ciudades y, por esta circunstancia, el papel de la resistencia urbana debe ser redimensionado y a ello espera contribuir este volumen colectivo, en el que especialistas españoles y europeos estudian el doble componente de la guerra de sitios, esto es, el combate físico que se libró en el terreno de la fuerza y el combate moral que atacaba el ánimo y la conciencia de los contendientes.

1812: La apuesta constitucional de Cádiz: Cádiz ha sido, es y seguirá siendo cada vez más un referente obligado de nuestro constitucionalismo y aun del europeo y del iberoamericano. La hazaña de los diputados constituyentes, de los ciudadanos, de la ciudad misma, presenta continuamente perfiles nuevos que destacar. La presente obra analiza la Constitución allí alumbrada que revolucionó las instituciones vigentes e incluso los conceptos que por aquel entonces tenían predicamento en nuestro país.

Atlas de fauna acuática de las salinas de la Bahía de Cádiz: Atlas de fauna acuática de las salinas de la bahía de Cádiz. recoge un conjunto de láminas que corresponden a una colección de ejemplares de la fauna acuática de las salinas de la bahía de Cádiz, dentro de la literatura de la Zoología Marina actual, se muestran numerosas especies de Macroinvertebrados y peces dibujados magníficamente, siendo rico en detalles y de colorido fiel, resultando suficientes para su fácil diagnóstico, acompañados de sus nombres...

El mar en la historia y en la cultura: El análisis del mar por parte de los historiadores ha de partir de una serie de elementos previos. En primer lugar, la inmensidad del mar, espacio no controlado ni dominado por el hombre y en el que no se siente a gusto. El mar evoca lo desconocido, lo lejano, lo distante, lo diabólico, y muchas leyendas o historias tienen este talante, como la de El Holandés errante o el triángulo de las Bermudas.

El arzobispo de Toledo. Alonso Carrillo: El autor, nos traza en un relato ameno y ágil, una magnífica semblanza de un personaje tan complejo y contradictorio como Alonso Carrillo. Junto a él y de la mano de los cronistas de la época Diego Enríquez del Castillo y Hernando del Pulgar, Alfonso Franco, nos adentra a lo largo de las páginas del libro en todos los momentos donde se toman las decisiones políticas y bélicas de mayor alcance durante la larga etapa del siglo XV que ocupan el reinado de Enrique IV...

El Montañés de la Esquina: Esta novela es una mezcla de ficción y realidad. Son reales los sucesos relatados y los escenarios. Por el contrario, son ficticios los personajes. Los únicos que están consignados con sus nombres y tal como fueron son don Ernesto y don Manuel, por la sencilla razón de que sus personalidades no han necesitado ningún retoque de imaginación literaria.

Eugenio Coseriu, in memoriam. XIV Jornadas de Lingüística.: La discusión e intercambio científico de ideas entre profesores y alumnos ha constituido uno de los objetivos marcados por el área de Lingüística General desde el comienzo de la apuesta en marcha hace dieciséis años de la licenciatura de Lingüista en la Universidad de Cádiz, lo que ha supuesto la organización ya de catorce eventos académicos como el presente, y la posterior publicación de los resultados de tales encuentros.

Analysis on equality and employment in the European Union: a special reference about university graduates: At the end of 2009, the Government of Andalusia presented the Euroemployment Programme with the intention of promoting the investigation and implementation of good practices in the emplyment field throught in terchange will other employment services in Europe.

Estadística descriptiva y probabilidad: El objetivo principal de este libro es ofrecer a los alumnos un manual estadístico básico que, proporcione una visión práctica e intuitiva de la materia. Los contenidos de este manual han sido organizados en dos partes. En la primera, se estudia la estadística descriptiva y, en la segunda, el cálculo de probabilidades.