Filtros activos

Aprendiendo arqueología: En este libro se recogen las aportaciones del seminario organizado con motivo de la celebración del décimo "Curso internacional de arqueología clásica en Baelo Claudia", y que con el título Aprendiendo arqueología constituye un estado de la cuestión sobre la docencia y experiencias españolas y de diversos colegas europeos.

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II: En este libro están contenidos todos los exámenes resueltos de la materia Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II desde el año 2001 al 2008. Están resueltos con sus indicaciones los modelos propuestos para las Pruebas de Acceso a la Universidad en Andalucía en las convocatorias de Junio y Septiembre de estos ocho años.

- Novedad
La poesía poliédrica de Carlos Edmundo de Ory: La poesía de Carlos Edmundo de Ory ha sido una de las más silenciadas en el horizonte poético de nuestro país. En cierto modo, sufrió la prohibición desde las instancias oficiales en la primera posguerra, pues el poder no podía tolerar una poesía ligada a un movimiento, el Postimo, que mantenía de manera abierta sus contactos con el surrealismo francés. Recordemos que André Breton en el Segun¬do Manifiesto del Surrealismo (1930) proclamó la colaboración con el...

Ofrendas, banquetes y libaciones: La presente monografía se gestó con la intención de caracterizar la etapa púnica del mundo fenicio occidental a través de los datos disponibles -fundamentalmente el registro material de la necrópolis-, incidiendo en su génesis, definiendo las características propias que lo individualizan del mundo púnico centro-mediterráneo e incidiendo sobre la cuestión del papel de Cartago en el devenir histórico de Occidente.

Cancionero gaditano. Patrimonio oral de la provincia de Cádiz.: Esta obra ofrece un riquísimo repertorio que completa el perfil de la oralidad de esta tierra que la autora ha ido trazando durante largos años de estudio dedicados especialmente al romancero. Los materiales suman un total de 1166 textos y la mayoría son inéditos. Además, este libro muestra las correspondencias de los textos gaditanos con sus antecedentes antiguos y con los contemporáneos de otros lugares.

Urbs Julia gaditana: arqueología y urbanismo de la ciudad romana de cádiz al descubierto: La Arqueología ofrece datos que permiten reconstruir, comprender e interpretar la dinámica urbanística de las ciudades antiguas donde vivieron nuestros antepasados. El presente estudio nace con el objetivo de sistematizar, crear un corpus y analizar en conjunto la documentación arqueológica existente hasta la actualidad en Cádiz, centrándose el trabajo en época romana, es decir, del siglo I a.C. hasta el siglo IV/V d-C. sin obviar aspectos preliminares de época...

Cerámicas hispanorromanas: Esta monografía presenta un estado de la cuestión de la producción alfarera en Hispania entre el siglo III a. C. y el VII d. C. La obra se estructura en seis apartados, precedidos de un prólogo en el que se valoran los primeros pasos de la ceramología hispanorromana en clave cronológica y finaliza con un estado actual y algunas propuestas de investigación.