Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

Catálogo de venta

Hay 19 publicaciones.

Mostrando 1-18 de 19 artículo(s)

Filtros activos

  • Disponibilidad: No disponible
  • Formato producto: Tapa blanda o bolsillo
Responsabilidad social en...

Responsabilidad social en las universidades iberoamericanas: Analiza, esta monografía, la problemática de la responsabilidad social universitaria en el ámbito de las universidades iberoamericanas. Para ello, se han valorado cuarenta instituciones de veinte países tomando como referentes los indicadores generalmente aceptados en la gestión de la RSU.

Eugenio Coseriu, in...

Eugenio Coseriu, in memoriam. XIV Jornadas de Lingüística.: La discusión e intercambio científico de ideas entre profesores y alumnos ha constituido uno de los objetivos marcados por el área de Lingüística General desde el comienzo de la apuesta en marcha hace dieciséis años de la licenciatura de Lingüista en la Universidad de Cádiz, lo que ha supuesto la organización ya de catorce eventos académicos como el presente, y la posterior publicación de los resultados de tales encuentros.

XIII Jornadas de Lingüística

XIII Jornadas de Lingüística: Cádiz 15, 16 y 17 de marzo de 2010. El área de Lingüística de la Universidad de Cádiz organiza anualmente unas Jornadas de Lingüística con el objeto de ofrecer, mediante la colaboración de distintos especialistas, una panorámica general de esta disciplina. Concretamente, el lector tiene entre sus manos los resultados de las decimoterceras jornadas.

Historia de Cádiz

Historia de Cádiz: Hace unos cuantos años el Servicio de Publicaciones de la UCA lanzó la colección Fuentes para la Historia de Cádiz y su provincia. En aquella ocasión, la prioridad fundamental era rescatar del olvido aquellas obras con un marcado carácter historiográfico que eran difíciles de encontrar, bien por la antigüedad de su impresión, bien por haber circulado siempre manuscritas. En esta nueva etapa, sin abandonar el espíritu de la colección anterior, se pretende ampliar el...

La investigación...

La investigación lingüística en Andalucía: Este libro recoge las doce comunicaciones expuestas en las XV Jornadas de Lingüística, organizadas por el Área de Lingüística General de la Universidad de Cádiz y celebradas los días 8 y 9 de marzo de 2016. En estas Jornadas, como en las anteriores, se ha pretendido siempre, por un lado, ofrecer un foro de debate, discusión e intercambio científico de ideas entre profesores y alumnos sobre los aspectos más relevantes y desarrollos más recientes de la lingüística...

Los discursos políticos de...

Los discursos políticos de la nobleza castellana en el siglo XV: El hilo conductor de esta monografía es el pensamiento político de la alta nobleza del siglo XV o los intentos por parte de este grupo de imponer a la realeza, y en general a todo el reino de Castilla, su propia concepción del poder, su visión de lo que debería ser una monarquía en esa época

La Inquisición en Las...

La Inquisición en Las Cortes de Cádiz Un Debate para la Historia: Hace dos siglos se celebraron una de las Cortes más decisivas de la historia de España. En una coyuntura extraordinaria, los diputados reunidos en Cádiz estuvieron en condiciones no sólo de decidir cuestiones básicas como la definición de la identidad hispana, sino de estructurar y precisar los derechos y deberes de los ciudadanos, a la vez que afrontar reformas radicales, imposibles de llevar a cabo en contextos ordinarios. Sin duda, se plantearon cambios...

Nuevas Aportaciones a la...

Nuevas Aportaciones a la Historia de Jerez de la Frontera y su entorno: La presente publicación recoge el contenido íntegro de las II jornadas de Historia del Arte en Jerez de la Frontera, organizadas por la Asociación Jerezana Amigos del Archivo, con la colaboración de la Universidad de Cádiz. Con ello pretenden difundir las últimas investigaciones llevadas a cabo por una serie de profesionales, han decidido poner sus conocimientos al servicio del maltratado patrimonio monumental jerezano.

Campos elíseos cristianos....

Campos elíseos cristianos. Historia y antigüedades de la villa de Bornos y su comarca: Campos Elíseos cristianos es la transcripción del manuscrito del mismo nombre, firmado en 1731 por fray Pedro Mariscal de San Antonio, monje y (ocasionalmente) prior del monasterio jerónimo de Bornos. La obra refleja la enorme importancia de las fundaciones monásticas en la producción cultural de su tiempo y, sobre todo, en la conservación del saber acumulado desde la Antigüedad clásica hasta la época de su redacción. De manera especial, recoge el choque entre la...

1812: La apuesta...

1812: La apuesta constitucional de Cádiz: Cádiz ha sido, es y seguirá siendo cada vez más un referente obligado de nuestro constitucionalismo y aun del europeo y del iberoamericano. La hazaña de los diputados constituyentes, de los ciudadanos, de la ciudad misma, presenta continuamente perfiles nuevos que destacar. La presente obra analiza la Constitución allí alumbrada que revolucionó las instituciones vigentes e incluso los conceptos que por aquel entonces tenían predicamento en nuestro país.

La valoración en la...

La valoración en la reparcelación urbanística: La presente publicación aborda el proyecto de reparcelación en su conjunto, haciendo especial énfasis en la determinación de los parámetros objetivos que influyen en la valoración de las parcelas de resulta y se ocupa, por otra parte, de las indemnizaciones a que hubiera lugar, asegurando con ello una participación justa entre todos los propietarios.

Las cetariae de Ivlia Tradvcta

Las cetariae de Ivlia Tradvcta: En esta monografía se presentan por primera vez las cinco fábricas de salazón romanas descubiertas en la calle San Nicolás de la Villa Vieja de Algeciras entre los años 2001 y 2006, parte del barrio pesquero‑conservero de la ciudad romana de Ivlia Tradvcta. En su estudio, realizado en clave interdisciplinar, han participado arqueólogos junto a biólogos, arqueozoologos, químicos, geólogos y un sinfín de especialistas para intentar reconstruir el paleoambiente y los...

Los puntos y canales de...

Los puntos y canales de acupuntura. Atlas de acupuntura: La obra recoge los aspectos imprescindibles para el profesional, estudiante o interesado en la Medicina Tradicional China que desea utilizar técnicas terapéuticas como la Acupuntura o el Tuina y que precisa de una localización exacta de Puntos y Canales de Acupuntura y estudio de sus funciones así como de las patologías donde son aplicables.