Filtros activos

BIBLIOGRAFIA MEDICO-CIENTIFICA GADITANA: Los estudios bibliográficos son imprescidibles para el conocimiento de la Historia. Constituyen la herramienta inicial de trabajo que unos autores acumulan, cuidan y pulen... para beneficio de los investigadores que les siguen. Es un trabajo premioso, lento, cansado, para al fin y al cabo no llegar a ser considerado por la mayoría más que como un “catálogo”, o en todo caso como un “diccionario” o “repertorio”, es decir, algo no “creador”, poco “original”. Pero sin...

CADIZ Y LAS GENERACIONES POETICAS DEL 27 Y DEL 36: El nombre de la revista ISLA (1) suena y resuena insistentemente en conversaciones, conferencias y publicaciones sobre literatura gaditana. Su fama se ha ido transmitiendo en los ambientes literarios y su calidad e importancia se dan por supuestas aunque no siempre se aduzcan las razones que las justifiquen. El nombre de Pedro Pérez- Clotet sirve para garantizar a la revista y el de ISLA para dar fe de la capacidad de Pérez-Clotet como animador de empresas...

CADIZ EN EL SIGLO XIII: El tema general del encuentro -«Alfonso X y Cádiz»- sintetiza el tono de las ponencias y comunicaciones que integran este volumen. Se trataba de destacar, y creo que este objetivo se ha logrado satisfactoriamente, la importancia que el reinado y la obra personal de Alfonso X de Castilla tuvieron en la conformación histórica de los territorios actualmente integrados dentro de la provincia de Cádiz. Si a nivel regional es cierto que la obra repobladora y organizativa...

HISTORIA DEL REAL COLEGIO DE CIRUGIA DE LA ARMADA DE CADIZ: La obra presente, resume la Historia del Real Colegio de Cirugía de Cádiz. En su estudio y redacción, hemos recurrido principalmente a documentación directa, obtenida de los libros y papeles manuscritos; es, por tanto, en su mayor parte, material totalmente inédito hasta hoy. Estos textos han sido impresos en letra bastardilla, así como los tomados directamente de los autores que se citati y que hemos preferido no tergiversar a través de nuestra interpretación....

LA OBRA POETICA DE EDUARDO DE ORY: A medida que profundizamos en la vida y en la obra de Ory, vimos que su labor literaria, no revisada hasta el momento, necesitaba de una apreciación crítica que la diera a conocer en la actualidad y que la situara en el lugar que le corresponde dentro de la poesía de su tiempo. Nos referimos concretamente al grupo de poetas españoles (M. Machado, F. Villaespesa, E. Marquina y E. Carrere) que asimilaron la estética modernista de R. Darío y de los propios...

LOS CIRUJANOS DEL REAL COLEGIO DE CADIZ EN LA ENCRUCIJADA DE LA ILUSTRACION (1749-1796): La obra del Sr. Bustos significa un trabajo de síntesis global de la historia del Real Colegio de Cirugía de Cádiz donde aborda con aguda visión de historiador general y preferentemente literario, la situación de la medicina y la cirugía en el siglo XVIII, y contempla diversos aspectos de la «medicina>> que se realizaba en este Colegio, y entrecomillo la palabra < Lacomba y Virgili no pretenden crear en Cádiz un Colegio de Cirugía como los de París o...

ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE ARQUEOLOGIA MEDIEVALES I: Los ESTUDIOS DE HISTORIA Y DE ARQUEOLOGIA MEDIEVALES nacen con voluntad de llenar una laguna en el campo de la investigación medieval en Andalucía. Su propósito es científico, ciertamente, y por ende universalista, pero por lo mismo procurará dar cabida preferente en sus páginas a aquellas colaboraciones y estudios que tengan por objeto a nuestra tierra, a nuestra mágica tierra. Su punto de inflexión siempre será, ha de ser, Andalucía. Uno de los grandes y...

LA FUNCION DEL DERECHO EN LA CRISIS: Hoy, probablemente más que en ningún otro momento de la Historia, urge afrontar los problemas derivados del condicionamiento que los conocimientos científicos imponen sobre las relaciones socioeconómicas y el ordenamiento jurídico. Incidentalmente podría citarse, a título de ejemplo, que las importantes figuras jurídicas de los contratos de actividad deben su tipicidad nominativa más al modo técnico o ciéntifico en que cumplen su objeto que a la obtención de este...