Filtrar por
Disponibilidad
Precio
Año de publicación
Idioma
Formato producto
Materia
Nivel bibliográfico

Usos e influencia del agua en la guerra bajomedieval (1475-1492): El reinado de Isabel la Católica estuvo marcado por dos conflictos bélicos que determinaron el futuro de Castilla. Uno, la guerra de sucesión (1475-1479), que facilitó su llegada al trono y la unión dinástica con Aragón. Otro, la guerra de Granada (1482-1492), que puso fin al período histórico tradicionalmente denominado Reconquista. Estos dos conflictos, con frecuencia considerados los dos últimos típicamente medievales de la Península Ibérica, contaron con un...

Tamuda. Cronosecuencia de la ciudad mauritana y del castellum romano.: Esta monografía es resultado del Convenio Específico de Colaboración entre la Consejería de cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz para el desarrollo del Programa de Acción del Plan Estratégico de la Zona Patrimonial de Tamuda (2009-2012), promovido por la Secretaría General de Cultural.

Requisitos para la obtención de la marca colectiva de calidad "Lenguado de crianza": En la presente obra se analizan las posibilidades que el lenguado senegalés, Solea senegalensis, presenta para establecer un modelo de control de la calidad a través de la determinación de puntos de control adecuados durante el proceso de producción, con el fin de formar parte como requisitos de una futura marca colectiva de calidad o norma UNE para el cultivo de la especie.

Peces de la península Ibérica: El presente trabajo es el fruto de numerosos años de docencia impartiendo las asignaturas de Ictiología y, posteriormente, de Explotación de los recursos vivos marinos y pesquerías. Gracias a esta experiencia, esta obra ha sido trazada con miras a ofrecer al alumno un manual práctico, claro y sencillo que le guíe en la determinación de las especies de peces que se encuentran en nuestras aguas.

Moluscos y púrpura en contextos arqueológicos atlántico-mediterráneos.: Los estudios arqueomalacológicos constituyen una herramienta fundamental para la reconstrucción de los modos de vida de las sociedades del pasado en clavo diacrónica, desde el origen de la humanidad a la actualidad. Por ello en el año 2012 se organizó en Cádiz la III Reunión Científica de Arqueomalacología de la Península Ibérica, cuyos resultados se presentan en esta monografía.

Lo que decimos cuando estamos diciendo algo: Tendemos a considerar que cuando hablamos estamos hablando de la realidad que nos rodea, y no nos percatamos del carácter subordinado que tiene este valor referencial del uso del lenguaje, de que hablamos no tanto para comunicar sino para comunicarnos, para mantenernos en contacto con los demás, para incidir en nuestros interlocutores, para lograr cosas o dejarlas como están, para establecer, alimentar o incluso destruir relaciones. Desde esta perspectiva...