Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

Filtrar por

Disponibilidad
Disponibilidad
Precio
Precio
Año de publicación
Año de publicación
Idioma
Idioma
Formato producto
Formato producto
Materia
Materia
Nivel bibliográfico
Nivel bibliográfico

Catálogo de venta

Hay 22 publicaciones.

Mostrando 1-18 de 22 artículo(s)

Filtros activos

  • Año de publicación: 2010
  • Año de publicación: 2012
Sitios en la Guerra de la...

Sitios en la Guerra de la Independencia: la lucha en las ciudades, los: Una parte importante de la Guerra de la Independencia se libró en las ciudades y, por esta circunstancia, el papel de la resistencia urbana debe ser redimensionado y a ello espera contribuir este volumen colectivo, en el que especialistas españoles y europeos estudian el doble componente de la guerra de sitios, esto es, el combate físico que se libró en el terreno de la fuerza y el combate moral que atacaba el ánimo y la conciencia de los contendientes.

Ondas regulares y su...

Ondas regulares y su aplicación en la ingeniería de costas: Pronto se cumplirán 20 años desde mis primeras clases en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz. Por aquel entonces, los catedráticos Luis Tejedor y Paco López Aguayo decidieron asignar la docencia de la asignatura de Ingeniería de Costas a un joven ingeniero de caminos del Estado. Siempre les estaré agradecido por la confianza que me mostraron al principio, al permitirme acceder al gratificante mundo de la enseñanza, y por la desinteresada...

Los cómics de la Segunda...

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial: Esta es la historia de un grupo de jóvenes estadounidenses a finales de los años 30, que recién salidos del instituto comenzaron a escribir y dibujar historias llenas de fantasía, acción y chicas hermosas. Las publicaban en revistas baratas llamadas comic books. Es la historia de los autores de cómics que trabajaron para la editorial Timely, y de cómo sus textos y dibujos registraron la crisis económica y la guerra más cruenta que haya conocido la humanidad.

Linajes Gaditanos en la...

Linajes Gaditanos en la Baja Edad Media: El estudio prosopográfico de los linajes cobra gran importancia al permitir adentrarse en la vida y en las relaciones de aquellos que formaron las oligarquías locales y, por tanto, dirigieron el destino de las ciudades en las que habitaron. Desde el estudio de sus dirigentes, desde la b i o g r a f í a particular de cada individuo, se puede avanzar en el estudio global del Cádiz bajo medieval. Así, desde el estudio genealógico y...

Las Necrópolis de Cádiz....

Las Necrópolis de Cádiz. Apuntes de Arqueología gaditana en homenaje a J. F. Sibón Olano: Esta obra refleja, en buena medida, el panorama actual de la investigación sobre las necrópolis gaditanas. Junto a trabajos de síntesis, recopilaciones y reflexiones sobre lo hasta ahora conocido -no exentos, por otra parte, de espíritu crítico- la mayoría de las contribuciones son un exponente de la renovación metodológica y generacional que está viviendo la arqueología gaditana en los últimos tiempos.

Las Españas y las Américas:...

Las Españas y las Américas: los españoles de ambos hemisferios ante la crisis de independencia: La crisis de independencia desencadenada en 1808 alteró, en pocos años, l configuración de la Monarquía española. En un principio, los españoles de uno y otro lado del Atlántico reaccionaron ante el vacío de poder con demostraciones similares de fervor patriótico, materializadas, en general, en la contribución a la defensa de la patria en peligro mediante la movilización de una serie impresionante de recursos humanos y financieros; de igual modo, la España europea...

Inglés técnico naval

Inglés técnico naval: El objetivo del presente libro es ofrecer a profesores, alumnos y profesionales en general del mundo de la industria y la navegación, la posibilidad de disponer de un texto de trabajo y consulta sobre el inglés técnico naval. El libro se divide en 21 unidades, que versan cada una de ellas sobre diferentes aspectos relacionados con el buque: materiales y procedimientos usados en su construcción, tipos de buques, partes principales del buque, estabilidad,...

Guardacantones de Cádiz:...

Guardacantones de Cádiz: cañones y esquinales: El casco histórico de Cádiz es el único recinto urbano del mundo que contiene empotrados en sus esquinas una muestra de 109 cañones y 150 piezas de fundición, además de otros elementos de metal y piedra; todo ello forma el conjunto de este libro sobre los guardacantones de Cádiz.

Gallegos en Cádiz. Redes...

Gallegos en Cádiz. Redes sociales y estrategias familiares de las pesquerías gallegas en Cádiz durante el siglo XX: La presente monografía, escrita por la Dra. Esmeralda Broullón Acuña, es la primera investigación que, de forma profunda y bien estructurada, nos introduce en el estudio de la presencia gallega en la ciudad de Cádiz, utilizando para su análisis una doble metodología, en la que se aúnan la Antropología Cultural y la Historia Oral, pues la Dra. Broullón, antropóloga social en cuanto a su formación de origen, ha ¡do cultivándose en la...

Francofonía nº 19

Francofonía nº 19: resume Publiés respectivement en 2004 et en 2009 chez l'éditeur franjáis Pión á grand renfort médiatique, les deux "contes intimes" partiellement autobiographiques L'Amande et La Traversée des sens d'une Marocaine musulmane qui écrit sous le pseudonyme de Nedjma constituent des célébrations crues du corps féminin et de sa jouissance, brisant le silence sur les contraintes qui pésent encore sur la sexualité des femmes dans les sociétés...

Flora marina del litoral...

Flora marina del litoral gaditano.: El objetivo principal de este libro es dar a conocer el maravilloso universo de la flora marina, especialmente la del litoral gaditano, al que la convergencia del mar Mediterráneo y el océano Atlántico convierten en un punto caliente de biodiversidad marina.

El riesgo cardiovascular en...

El riesgo cardiovascular en la infancia y la adolescencia: La aterosclerosis, proceso multifactorial de larga evolución que originándose en la infancia se manifiesta en la edad adulta, constituye el substrato patológico sobre el que asientan el conjunto de enfermedades responsables del mayor número de muertes en los países desarrollados, es decir, las enfermedades cardiovasculares. Cifras actuales apuntan a que el 45% de las tasas de mortalidad en estos países son debidas a enfermedades cardiovasculares.

El Montañés de la Esquina

El Montañés de la Esquina: Esta novela es una mezcla de ficción y realidad. Son reales los sucesos relatados y los escenarios. Por el contrario, son ficticios los personajes. Los únicos que están consignados con sus nombres y tal como fueron son don Ernesto y don Manuel, por la sencilla razón de que sus personalidades no han necesitado ningún retoque de imaginación literaria.

El deporte universitario en...

El deporte universitario en Andalucía: Las Universidades Andaluzas consideran ia práctica deportiva como un aspecto fundamental en la formación integral de sus alumnos. El deporte universitario es un excepcional e indispensable complemento que contribuye a educar en valores y adquirir determinadas competencias que, difícilmente, pueden desarrollarse en ningun otra actividad humana.

Circuitos electrónicos...

Circuitos electrónicos aplicados con amplificadores operacionales: El obieto de la presente obra es, como su tí¡rlo indica, el tratamiento de los circuitos y sistemas electrónicos basados en el ampüficador operacional (AO). Está concebida fundamentalmente para estudiantes universitarios de grado de electrónica y materias afines, entre las que cabe citar la Ingeniería Industrial, las Ciencias Físicas y las Comunicaciones, sin olüdar a la Formación Profesional. Aborda el analisis de numerosas aplicaciones de circütos electrónicos en...

Cancionero gaditano...

Cancionero gaditano tradicional (patrimonio oral de la provincia): El corpus lírico gaditano que presenta esta obra procede de diversas encuestas llevadas a cabo, entre los años 1975-2007, por distintos colectores para rescatar la oralidad literaria. Algo más de la mitad de los textos fueron surgiendo en trabajos de campo orientados fundamentalmente a la búsqueda y rescate de romances, por lo que la historia de la recolección de estos materiales líricos coincide en parte con la del romancero.