Filtros activos

Pruebas de acceso a las universidades andaluzas para mayores de 25 años: En este libro, como su título indica, están contenidos todos los exámenes resueltos y comentados de las materias de Estadística y Matemáticas propuestos en las pruebas de acceso a las universidades andaluzas desde el año 2003 al 2009 para alumnos mayores de 25 años.

Personajes, poderes, fortalezas y otros temas de la historia de Andalucía (Siglos XIV-XVI): Se trata de la recopilación compuesta por ocho artículos ya editados y uno de carácter inédito. Todos estos trabajos presentan un vínculo en común: los personajes o personas íntimamente relacionadas con el grupo social de los señoríos. Todos, en definitiva, tienen un enorme interés para comprender más en profundidad aspectos desconocidos de la historia de dicho grupo social en Andalucía.

Obscenidad, vergüenza, tabú: contornos y retornos de lo reprimido entre siglos XVIII y XIX: En este volumen colectivo se presentan, convenientemente mejorados, los resultados académicos de la mayor parte de los trabajos expuestos durante el XV Encuentro de la Ilustración al Romanticismo, con el tema Obscenidad, vergüenza, tabú: contornos y retornos de lo reprimido en los siglos XVIII y XIX.

Marginados, disidentes y olvidados en la Historia.: En este libro, se habla de aquellos que, en un momento determinado, soñaron con una justicia bien distinta de la que sus gobernantes les proveyeron. Aquellos que, unas veces por el simple acto de nacer, o bien por el mero hecho de actuar y tomar partido, se convirtieron en los perdedores de una Historia escrita por los vencedores. Ellos son los marginados, los disidentes y olvidados de la Historia.

Las cetariae de Iulia Traducta: En esta monografía se presentan por primera vez las cinco fábricas de salazón romanas descubiertas en la calle San Nicolás de la Villa Vieja de Algeciras entre los años 2001 y 2006, parte del barrio pesquero‑conservero de la ciudad romana de Ivlia Tradvcta. En su estudio, realizado en clave interdisciplinar, han participado arqueólogos junto a biólogos, arqueozoologos, químicos, geólogos y un sinfín de especialistas para intentar reconstruir el paleoambiente y los...

Guerra de pluma III: Tercer volumen de La guerra de pluma, basado en la visión de los elementos sociales que influyeron en el periodista doceañista. Está constituido por dos bloques: el primero titulado Prensa y vida cotidiana y el segundo denominado Sociedad y consumo: estructuras de la opinión pública.

Estadística empresarial: Para contribuir a la formación de los futuros profesionales, esta publicación pretende ser un texto básico para la asignatura de Estadística Empresarial, de manera que el alumno disponga de forma ordenada y resumida de las nociones fundamentales del universo estadístico, con una exigencia mínima de requisitos matemáticos para hacerla accesible.

Del territorio al paisaje : construcción, identidad y representación: Este volumen se conigura como un trabajo plural y transversal que aborda el estudio del territorio en busca de las representaciones que lo conforman en el período de entresiglos (1750-1850). Tanto en su formulación teórica como en sus manifestaciones estéticas y sociales, el paisaje construye y da forma, identifica y explica la concepción del hombre y su relación con la naturaleza, ya sea para transformarla en su propio beneficio o para interpretarla. Afrontar su...

Conspiraciones y pronunciamientos: El 4 de mayo de 1814 Fernando VII promulgó el decreto que anulaba la Constitución de 1812 y la obra de las Cortes de Cádiz. Prácticamente desde ese mismo día comenzaron las conspiraciones para restaurarla, que no fueron efectivas hasta principios de 1820 con el pronunciamiento de Rafael del Riego en Las Cabezas de San Juan. Por regla general, los levantamientos los encabezaron militares que habían participado en la guerra de la Independencia,...