Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

Filtrar por

Disponibilidad
Disponibilidad
Precio
Precio
Año de publicación
Año de publicación
Idioma
Idioma
Formato producto
Formato producto
Materia
Materia
Nivel bibliográfico
Nivel bibliográfico

Catálogo de venta

Hay 47 publicaciones.

Mostrando 1-18 de 47 artículo(s)

Filtros activos

  • Año de publicación: 2004
  • Año de publicación: 2010
Vocación en enfermería

Vocación en enfermería: ¿Cabe preguntarse en los tiempos posmodernos que corren por la vocación enfermera? La respuesta es afirmativa y este libro da buena prueba de ello. Con mucha frecuencia leemos en artículos, ensayos o biografías que tal o cual personaje desarrolló una extraordinaria labor porque tenia una profunda vocación médica, científica, literaria o sacerdotal. Parece que de esta manera el biógrafo resuelve la cuestión cómodamente, sin profundizar en el factor o factores que...

Se hicieron literatos para...

Se hicieron literatos para ser políticos: El grupo de especialistas, dirigidos por Joaquín Álvarez Barrientos, investigador del CSIC, se ha acercado a una época de difícil caracterización: el final del siglo XVIII y el comienzo del siglo XIX, años que parecen tener personalidad propia, en los que se inicia la modernidad nacional. La perspectiva pluridisciplinar ha permitido estudiar el arte y la literatura en relación con el marco político y desarrollar sus tensiones de causa y efecto. También se ha puesto...

Revista de Historia Actual 2

Revista de Historia Actual 2: En los últimos años las investigaciones encaminadas a la señalización de las bases sociales de apoyo sobre las que el régimen franquista instaló su primera etapa de asentamiento, y en especial aquéllas específicamente dirigidas hacia el examen de la composición social de las corporaciones locales o las estructuras administrativas municipales, han experimentado un crecimiento exponencial. La extracción política y la procedencia social del nuevo personal que...

Redes de poder en Cuba en...

Redes de poder en Cuba en torno al partido Unión Constitucional 1878-1898: Como se puede constatar, por el elevado número de obras que se escriben sobre Cuba, existe un interés permanente en los historiadores españoles. Las razones son muchas y variadas, entre las que podemos destacar las vinculaciones de todo tipo que se mantuvieron con este país a través del nexo colonial hasta su independencia en 1898 e incluso en fechas muy posteriores. Sin embargo, a pesar de la prolija producción científica sobre el periodo colonial, los temas...

Protección civil de la...

Protección civil de la ancianidad: Se abordan diversos temas que van desde el régimen de los alimentos hasta la precisión de la incidencia que la condición de ancianidad y las limitaciones inherentes a la misma puedan llegar a producir en el tráfico negocial. Son objeto de especial atención cuestiones tales como la incapacitación del anciano, el régimen tutelar de la tercera edad o su internamiento.

Mujer y deseo

Mujer y deseo  (2004)

DESCARGA GRATUITA

Mujer y deseo: Los últimos años se han distinguido por una atención preferente hacia el análisis de los procesos y contenidos de construcción de lo simbólico en distintos ámbitos de conocimiento como, entre otros, la crítica literaria, la historia, el arte o el psicoanálisis. Dentro de este esfuerzo analítico hay un campo temático poco tratado que merece, en nuestra opinión, una dedicación mayor. El deseo como referente simbólico que condiciona la experiencia de los individuos y...

Modernización demográfica y...

Modernización demográfica y transformaciones económicas en Sanlúcar de Barrameda (1900-1936): El libro que tienen Vds. en sus manos representa no solo un cúmulo de páginas de contenido científico, fruto del esfuerzo de un investigador y docente sanluqueño, José Antonio Viejo Fernández. Este libro es, además, la confirmación de la promesa hecha a la ciudad por este Exmo. Ayto. cuando hace unos meses salía a la luz el primer número de las Monografías Sanluqueñas, titulado El Baetis-Guadalquivir, puerta de Híspanla. Entonces afirmábamos, y hoy confirmamos, que...

Marcel Aymé. El novelista...

Marcel Aymé. El novelista Martin y otros relatos: La antología que se propone en esta edición pretende reunir algunos de los relatos cortos más representativos del autor francés, seleccionados de entre los ochenta y siete que constituyen el corpus más extenso en la actualidad. Para la traducción hemos seguido con fidelidad los textos publicados en Oeuvres romanesques complétes I, II y III, edición íntegra de la narrativa de Marcel Aymé en la colección “La Pléiade” de Gallimard. En general, los textos de esta...

Los cómics de la Segunda...

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial: Esta es la historia de un grupo de jóvenes estadounidenses a finales de los años 30, que recién salidos del instituto comenzaron a escribir y dibujar historias llenas de fantasía, acción y chicas hermosas. Las publicaban en revistas baratas llamadas comic books. Es la historia de los autores de cómics que trabajaron para la editorial Timely, y de cómo sus textos y dibujos registraron la crisis económica y la guerra más cruenta que haya conocido la humanidad.

Linajes Gaditanos en la...

Linajes Gaditanos en la Baja Edad Media: El estudio prosopográfico de los linajes cobra gran importancia al permitir adentrarse en la vida y en las relaciones de aquellos que formaron las oligarquías locales y, por tanto, dirigieron el destino de las ciudades en las que habitaron. Desde el estudio de sus dirigentes, desde la b i o g r a f í a particular de cada individuo, se puede avanzar en el estudio global del Cádiz bajo medieval. Así, desde el estudio genealógico y...

Las revistas literarias

Las revistas literarias: Este libro fue escrito exclusivamente para los estudiantes de un curso que ofrecimos sobre revistas literarias en Duke University en el otoño de 1990 al que asistieron Ruth Hoff, Marc Couture y Lisa Sparks

Las Necrópolis de Cádiz....

Las Necrópolis de Cádiz. Apuntes de Arqueología gaditana en homenaje a J. F. Sibón Olano: Esta obra refleja, en buena medida, el panorama actual de la investigación sobre las necrópolis gaditanas. Junto a trabajos de síntesis, recopilaciones y reflexiones sobre lo hasta ahora conocido -no exentos, por otra parte, de espíritu crítico- la mayoría de las contribuciones son un exponente de la renovación metodológica y generacional que está viviendo la arqueología gaditana en los últimos tiempos.

La organización del paisaje...

La organización del paisaje rural durante la Baja Edad Media. El ejemplo de Jerez de la Frontera: En los últimos años, los estudios sobre historia rural referidos a la etapa bajomedieval no han proliferado demasiado. Las tendencias cambiantes en la historiografía han dejado esta importante parcela algo descuidada por parte de los jóvenes investigadores. Por ello, el caso de Emilio Martín Gutiérrez es especialmente destacable. Su interés y dedicación por todo lo que atañe a los diferentes aspectos del área rural jerezana, le ha convertido, después de muchos años...