Filtrar por
Disponibilidad
Precio
Año de publicación
Formato producto
Materia
Nivel bibliográfico
Filtros activos
- Materia: Arqueología

Actas del IV Congreso Internacional de estudios fenicios y púnicos Vol. III (2000)
DESCARGA GRATUITA
Actas del IV Congreso Internacional de estudios fenicios y púnicos Vol. III

Aprendiendo arqueología: En este libro se recogen las aportaciones del seminario organizado con motivo de la celebración del décimo "Curso internacional de arqueología clásica en Baelo Claudia", y que con el título Aprendiendo arqueología constituye un estado de la cuestión sobre la docencia y experiencias españolas y de diversos colegas europeos.

Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión: La monografía Cerámicas himanorrorti$nas. Un estado de ta cuestión constituye un compendio, en clave diacrònica, de las principales clases cerámicas fabricadas en La Península Ibérica y las Baleares entre el s. III a.C. y el s. VII d. C. Habiendo reunido a medio centenar de arqueólogos de diferentes universidades e instituciones españolas y portuguesas, constituye un manual para la identificación de las cerámicas manufacturadas en Hispania a imitación de las...

Las primeras ocupaciones humanas de Los Barrios (Cádiz): La investigación arqueológica desarrollada en los últimos años en los entornos del Estrecho de Gibraltar ha permitido retomar los estudios sobre el primer poblamiento humano tanto del sur de la Península Ibérica como del extremo norte de África, olvidado durante décadas. Estos minuciosos trabajos están permitiendo la vuelta a las hipótesis sobre las posibles relaciones entre ambos continentes en fechas tempranas.

Urbs Julia gaditana: arqueología y urbanismo de la ciudad romana de cádiz al descubierto: La Arqueología ofrece datos que permiten reconstruir, comprender e interpretar la dinámica urbanística de las ciudades antiguas donde vivieron nuestros antepasados. El presente estudio nace con el objetivo de sistematizar, crear un corpus y analizar en conjunto la documentación arqueológica existente hasta la actualidad en Cádiz, centrándose el trabajo en época romana, es decir, del siglo I a.C. hasta el siglo IV/V d-C. sin obviar aspectos preliminares de época...