Filtrar por
Catálogo de venta
Filtros activos

Baelo Claudia y la familia Otero: Esta monografía es fruto de la exposición Baelo Claudia y la familia Otero. Una relación centenaria, inaugurada en julio de 2015. Se trata de un trabajo, en régimen de colaboración, entre la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Cádiz y el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia. La muestra rinde homenaje a Isidoro Otero, protagonista de la salvaguarda y custodia de Baelo durante la segunda mitad del siglo pasado.

El movimiento obrero en la historia de Jerez y su entorno (siglos XIX y XX): Uno de los rasgos más definitorios de la historia contemporánea de Jerez de la Frontera y su comarca ha sido la relevancia que tuvieron las luchas sociales y obreras en sus distintos periodos históricos. Esta cuestión es la que constituye el objeto central de este libro, reuniendo un conjunto de trabajos que analizan la evolución de la sociabilidad obrera y los conflictos que protagonizan los trabajadores desde los últimos años del régimen isabelino del siglo XIX a...

La muerte en Baelo Claudia: Recoge esta monografía una serie de trabajos enmarcados en el proyecto general de investigación "Muerte y ritual funerario en Baelo Claudia". El fin último de esta investigación no es otro que ampliar el conocimiento científico de cara a la reapertura al público de la necrópolis, y su inclusión, a corto plazo, dentro de un nuevo circuito de visitas al yacimiento.

La nueva geografía política de los siglos IV-V d. C.: Esta monografía aborda un tema que era necesario tratar por la historiografía: un estudio de conjunto y actualizado sobre la pervivencia de la ciudad durante el Bajo Imperio (siglos IV-V) y la Antigüedad Tardía. Como elemento novedoso respecto a los últimos años, en los que la materia ha estado monopolizada por los estudios de tipo arqueológico, el libro ofrece una perspectiva desde las fuentes jurídicas y literarias, mostrando una nueva forma de aproximarnos al...

Paisajes, ganadería y medio ambiente en las comarcas gaditanas. Siglos XIII al XVI: Tomando en consideración el periodo que se extiende entre los siglos XIII y XVI, en este libro se analizan los aprovechamientos ganaderos en las comarcas gaditanas. Desde la microhistoria ambiental su estudio permite subrayar las actividades pecuarias y silvo-pastorales y reflexionar en torno a tres grandes líneas argumentales: el valor de los paisajes rurales, su aprovechamiento integral y la interacción de la sociedad con el medio ambiente a finales de la Edad...