Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

Catálogo de venta

Hay 29 publicaciones.

Mostrando 19-29 de 29 artículo(s)

Filtros activos

  • Año de publicación: 2009
Luces y sombras

Luces y sombras  (2009)

DESCARGA GRATUITA

Luces y sombras: Los trabajos recogidos en este volumen tratan de abordar, desde diferentes puntos de vista, cómo se resuelve en los textos la cuestión de la luz y-de la sombra -impresión simple, banal incluso, pero densa y preñada de infinitas evocaciones-Tres grandes' apartados aglutinan los resultados de estos estudios: "Geografía de la Luz", los "Dominios de la Sombra "y la "Cámara Oscura", apartado éste que abandona los terrenos del texto propiamente dicho hacia incursiones...

Marginados, disidentes y...

Marginados, disidentes y olvidados en la historia: De la dictadura más represora a la democracia más compleja, desde el más ancestral de los monarcas a la más reciente república, no ha habido gobernante que no se considerase defensor del Bien y proveedor de la Justicia. Pero este no es más que un concepto abstracto. Así, no ha de extrañar que, en nombre de la Justicia se declaren guerras, se exterminen o discriminen a etnias enteras, se someta a unos y se gobierne para otros. En este libro se habla de aquellos que,...

Ofrendas, banquetes y...

Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz.: Historiográficamente la llegada a la Península Ibérica de poblaciones procedentes de Fenicia a comienzos del primermilenio a.C., con todas las implicaciones y consecuencias que comporta, ha sido y es uno de los hitos que han marcado el desarrollo de la investigación protohistórica en nuestro país. En este sentido, el caso de Cádiz es un referente obligado. Paradigma de la expansión fenicia hacia Occidente, por su condición de primera fundación y límite de la...

Periférica nº 10

Periférica nº 10  (2009)

DESCARGA GRATUITA

Periférica nº 10: Jengo poco tiempo poro escribir sobre el I uso del tiempo, pero he neces¡todo inverfir mucho fiempo poro escribir estos líneos. Que el tiempo es escoso porece uno reolidod "impepínoble", si se me permite lo ligerezo y lo huido de lo orlodoxio. Porque los cosos no son de cierto monero o de otro porque le porezcon o lo gente, no es que seo osí porque o ti o o mí nos porezco, sino porque que son osí, y el tiempo es escoso....

Personajes, poderes,...

Personajes, poderes, fortalezas y otros temas de la historia de Andalucía (siglos XIV-XVI): En el año 2007 la Editorial de la Universidad de Granada me publicaba un libro en el que recopilaba una serie de trabajos sobre la historia de la nobleza y del régimen señorial en la región andaluza en los tiempos bajomedievales. El libro, en cuestión, tuvo una acogida favorable entre los interesados en el tema, los historiadores profesionales y el público en general. Al darlo a la imprenta, bajo el amparo de la citada Editorial...

Revista...

Revista atlántica-mediterránea de prehistoria y arqueología social nº 11: En el año 2009 hemos asistido a una expresión muy clara de una nueva crisis del modo de producción capitalista. Una vez pasado el pretendido Fin de la Historia que había augurado Francis Fukuyama, en los años 80 del siglo pasado, las contradicciones internas del sistema sacan a flote la parte más sórdida del mismo. Como en otras etapas de la Historia contemporánea la parte dura de la crisis la están pagando las clases sociales más desfavorecidas. Esta...

Umbral de la Independencia....

Umbral de la Independencia. El golpe Fidelista de México en 1808: De los sucesos ocurridos en la América española en 1808, el más notable fue sin duda el de la destitución del virrey de México, D. José de Iturrigaray, mediante un golpe de estado. Acontecimiento que cierra el breve capítulo del proyecto juntista vivido en la capital novohispana, que es el más visible caso del conflicto nacido del propósito —en ciertos grupos criollos— por alcanzar un margen más o menos amplio de autonomía,...

Valorización de efluentes...

Valorización de efluentes industriales de destilerías: Las vinazas son el residuo de la destilación de aquellos productos y subproductos de la industria agroalimentaria cuyo contenido en azúcares permite una fermentación alcohólica de los mismos, con el objetivo de obtener alcohol etílico de procedencia natural. Las características de las vinazas son dependientes de la materia prima (el vino o los subproductos de las industrias agroalimentarias) y del proceso de elaboración utilizado; así...

XI Jornadas de Lingüística:...

XI Jornadas de Lingüística: Homenaje al profesor José Luis Guijarro Morales: Desde la creación del área de Lingüística General y de la titulación de Lingüística en esta Universidad, los miembros de este equipo docente e investigador han apostado siempre, entre otros muchos y diversos retos y objetivos marcados desde el comienzo de su andadura en 1995, por la discusión e intercambio científico de ideas entre profesores y alumnos, lo que ha supuesto la organización de eventos académicos como el presente (y...