Filtrar por
Disponibilidad
Precio
Año de publicación
Idioma
Formato producto
Materia

Vocabulista castellano arábigo: El lector tiene entre sus manos la reedición del Vocabulista del jerónimo P. Alcalá (1505) que hizo su hermano de congregación el P. Patricio de la Torre en Tánger entre 1799 y 1801, el cual nunca llegó a ser publicado. El estallido de la guerra de la Independencia de España en 1808 abortó el proyecto y aunque esta acabó en 1814 y el P. Patricio de la Torre murió más tarde, en 1819, nunca pudo ser retomado. El resultado final superó con creces la obra del P....

Juan Pacheco, privado de Enrique IV de Castilla: En los últimos catorce años del reinado de Juan II y en todos los de su sucesor, Enrique IV, desarrolla su actividad Juan Pacheco. Y si la época es compleja y rica en hechos y circunstancias, no menos complejo y fascinante es el personaje, odiado por muchos y querido por muy pocos, nunca bien parado en la comparación con su antecesor Álvaro de Luna.

Imagen, identidad y moneda en el Fretum Gaditanum: La numismática es una ciencia de un enorme atractivo y de un valor inestimable para la Arqueología y la historia de un territorio, en cualquiera de sus periodos históricos. En el tiempo acotado en el presente estudio, la autora, Elena Moreno Pulido, se aplica al espacio geohistórico del estrecho de Gibraltar (Fretum Gaditanum), durante el periodo tardopúnico y de la República romana hasta los albores del Imperio, es decir, desde el siglo III a. C. a principios del...

Esculturas romanas de Asido: El estudio de la escultura es un tema "clásico" en arqueología de época romana, que se justifica por la importancia de los significados que aquélla tuvo en la antigüedad y que sirven para la caracterización histórica de las sociedades que la produjeron. De ahí la riqueza de tales estudios, realizados desde enfoques muy variados: el análisis de los materiales, de los talleres y técnicas de producción, del comercio de piezas, de la iconografía, del estilo, de las...

Those Curious and Delicious Seaweeds: The “blue planet”, Earth, with three quarters of its surface covered by oceans and seas, remains unexplored and undiscovered. This circumstance, leading to myths and legends, has relegated many marine species to undeserved exclusion, disregard or even contempt. A clear example of this is the seaweeds—“sea vegetables”, as they are called in the media for their similarity to their land counterparts—, a marine flora of great variety in size, shape and colour, with...

Contribución extraordinaria de guerra de la Junta Central y las Cortes de Cádiz 1810-1813, la: Este trabajo pretende estudiar las contribuciones extraordinarias de guerra de la Junta Central y de las Cortes Generales y Extraordinaria durante el periodo que va desde el 1 de enero de 1810 hasta el 13 de septiembre de 1813.

Guardacantones de Cádiz: cañones y esquinales: El casco histórico de Cádiz es el único recinto urbano del mundo que contiene empotrados en sus esquinas una muestra de 109 cañones y 150 piezas de fundición, además de otros elementos de metal y piedra; todo ello forma el conjunto de este libro sobre los guardacantones de Cádiz.

Sitios en la Guerra de la Independencia: la lucha en las ciudades, los: Una parte importante de la Guerra de la Independencia se libró en las ciudades y, por esta circunstancia, el papel de la resistencia urbana debe ser redimensionado y a ello espera contribuir este volumen colectivo, en el que especialistas españoles y europeos estudian el doble componente de la guerra de sitios, esto es, el combate físico que se libró en el terreno de la fuerza y el combate moral que atacaba el ánimo y la conciencia de los contendientes.