Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

Filtrar por

Disponibilidad
Disponibilidad
Precio
Precio
Año de publicación
Año de publicación
Idioma
Idioma
Formato producto
Formato producto
Materia
Materia

Colecciones

Hay 144 publicaciones.

Mostrando 19-36 de 144 artículo(s)

Filtros activos

  • Formato producto: Tapa blanda o bolsillo
Costus: You are a Star

Costus: You are a Star: Costus: You are a Star is the artistic biography of the Costus duo of Enrique Naya Igueravide (Cadiz, 12th September 1953 - Badalona, 4th May 1989) and Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca, 3rd February 1955 - Sitges, 3rd June 1989). Two artists clearly linked to the pop and neo- gurative art movements of the Eighties and linked to what would later be known as the Movida Madrileña. Their biography is made almost mythical due to the gatherings of artists...

Cádiz, edad de plata

Cádiz, edad de plata: Cádiz, Edad De Plata documenta la última etapa de una clase social irrepetible en la historia de la ciudad: la burguesía mercantil. Y lo hace a través de un medio, la fotografía, y un autor, Ramón Muñoz Blanco (1874-1960). Corredor de comercio gaditano emparentado con figuras como la de Juan Álvarez Mendizábal, Fermín Salvochea o Manuel de Falla, su obra tiene como marco cronológico el primer tercio del siglo XX, un momento en que sus clases medias y...

Representaciones culturales...

Representaciones culturales de la naturaleza alter-humana: En contra de lo que pudiera pensarse, la expresión «alter-humano» —del inglés other-than-human—, no debe contraponerse a su correspondiente voz humán o humano. Uno de los principales empeños de esta monografía colectiva es reconocer ambos conceptos como parte de un todo armónico integrado en un medioambiente que le es común. Esto es, proponer el estudio del humán en su propio entorno, cómo se ve en él y cómo visibiliza, imagina y representa esa naturaleza...

Historia oral y relatos de...

Historia oral y relatos de vida en torno a la Base Naval de Rota: El presente libro es una investigación basada en más de cuarenta relatos de vida de personas, españoles y norteamericanos, relacionadas con la Base Naval de Rota. Pretende convertirse en una fuente imprescindible que, junto a los documentos archivísticos y hemerográ_ cos, sirva a futuros historiadores para entender la historia cualitativa de unas relaciones asimétricas entre España y los Estados Unidos de Norte América.

El Consulado de cargadores...

El Consulado de cargadores a Indias en el siglo XVIII 1700-1830: La salida y llegada de las flotas de Indias a través de la bahía de Cádiz constituía un verdadero espectáculo que no dejaba indiferente a nadie, ya sea por los familiares y amigos que viajaban en ellas y las noticias acerca de su suerte; ya sea por los negocios que les estaban vinculados, el empleo que atraían, o la oferta de productos, muchos de ellos exóticos, expuestos más tarde en las tiendas del pequeño comercio. Y, aunque en menor escala, otro tanto producían...

Costus: You are a Star

Costus: You are a Star: Costus: You Are a Star es la biografía artística del grupo Costus, formado por Enrique Naya Igueravide y Juan Carrero Galofré , dos de los artistas más claramente vinculados a las corrientes pop y neofigurativas del arte de los ochenta ya la escena de lo que más tarde se conocería como la movida madrileña.Se trata, en definitiva, de una revisión crítica de la mitificada movida madrileña como período histórico y construcción identitaria en clave nacional observada a...

Cultural Representations of...

Cultural Representations of Other-than-Human Nature: Against what one might think, the expression “other-than-human” must not be set against its corresponding “human”. One of the main goals of this collective work is to acknowledge both concepts as part of a harmonic whole integrated in a common environment; that is to say, to suggest the study of the human species in its own environment, looking at how it perceives itself and how it makes visible, imagines and represents other-than-human nature. Specialists...

1812: La apuesta...

1812: La apuesta constitucional de Cádiz: Cádiz ha sido, es y seguirá siendo cada vez más un referente obligado de nuestro constitucionalismo y aun del europeo y del iberoamericano. La hazaña de los diputados constituyentes, de los ciudadanos, de la ciudad misma, presenta continuamente perfiles nuevos que destacar. La presente obra analiza la Constitución allí alumbrada que revolucionó las instituciones vigentes e incluso los conceptos que por aquel entonces tenían predicamento en nuestro país.

Sitios en la Guerra de la...

Sitios en la Guerra de la Independencia: la lucha en las ciudades, los: Una parte importante de la Guerra de la Independencia se libró en las ciudades y, por esta circunstancia, el papel de la resistencia urbana debe ser redimensionado y a ello espera contribuir este volumen colectivo, en el que especialistas españoles y europeos estudian el doble componente de la guerra de sitios, esto es, el combate físico que se libró en el terreno de la fuerza y el combate moral que atacaba el ánimo y la conciencia de los contendientes.

Salud y enfermedad en los...

Salud y enfermedad en los tiempos de las Cortes de Cádiz.: Salud y enfermedad en los tiempos de las Cortes de Cádiz, pretende ser un homenaje a todas esas personas, anónimas la mayor parte de las veces, que dieron su vida o perdieron su salud en aquellos tiempos de las Cortes de Cádiz, destacando la importante labor de médicos y cirujanos de la época que hicieron todo lo posible para aliviar o curar a los dolientes.

La jurema y otras yerbas

La jurema y otras yerbas: La jurema y otras yerbas aborda el campo religioso brasileño, su área subalterna, en varias dimensiones. Se vuelcan aquí registros etnográficos en centros de culto de la umbanda y de la jurema que apuntan, más que a proporcionar una visión sistemática de tales religiones, a reflexionar sobre las condiciones del trabajo de campo en estos contextos específicos, las complejas relaciones que el investigador establece con las gentes cuyas vidas, prácticas y maneras de...

Inscripciones Latinas de...

Inscripciones Latinas de Jerez de la Frontera: Este libro es el primer catálogo publicado de inscripciones latinas (romanas y medievales)de Jerez de la Frontera y su extensa campiña.Las inscripciones constituyen la primera fuente de la Historia y de la Microhistoria. Gracias a ellas se reconstruyen las vidas y las voces de los personajes y las gentes que vieron esta misma luz hace dos mil años y que trabajaron estos «elíseos jerezanos prados». En una primera parte de la obra se describen los epígrafes...

Guardacantones de Cádiz:...

Guardacantones de Cádiz: cañones y esquinales: El casco histórico de Cádiz es el único recinto urbano del mundo que contiene empotrados en sus esquinas una muestra de 109 cañones y 150 piezas de fundición, además de otros elementos de metal y piedra; todo ello forma el conjunto de este libro sobre los guardacantones de Cádiz.

El abrigo y la cueva de Benzú

El abrigo y la cueva de Benzú: El abrigo y la cueva de Benzú ha sido, durante diez años, lugar de desarrollo de un ambicioso proyecto de investigación coordinado por la Universidad de Cádiz. Este volumen rinde cuenta, de manera pormenorizada, de todos los trabajos arqueológicos desarrollados entre 2002-2012 en este enclave ceutí.

La seguridad del transporte...

La seguridad del transporte marítimo: Esta obra analiza, en primer lugar, el marco histórico y normativo del transporte marítimo. A continuación, los elementos claves de la seguridad del buque, el factor humano, el comportamiento y los planes de contingencias ante emergencias marítimas y, por último, la contaminación operacional y accidental por buques.

La masonería en el Campo de...

La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1942): Estudio de la masonería en la comarca del Campo de Gibraltar entre los años 1902 y 1942. El trabajo pretende analizar esta institución en un contexto no solo masónico, sino también político, social, cultural e ideológico. Abarca la vida y evolución de las logias y triángulos y sus relaciones con el mundo masónico y profano. Este análisis nos lleva a conocer su situación, aspectos jurídicos de su formación, a qué federaciones pertenecían y cuáles eran los...

Música, nobleza y mecenazgo

Música, nobleza y mecenazgo: Música, nobleza y mecenazgo explora por primera vez la música patrocinada por los siete primeros duques de Medina Sidonia, uno de los linajes más poderosos de la alta nobleza española. Más de cuatrocientos músicos sirvieron a la Casa Medina Sidonia entre 1445 y 1615, entre ellos Pedro Guerrero y Luys de Narváez. La extraordinaria corte musical de los duques de Medina Sidonia en Sevilla y Sanlúcar de Barrameda nos ofrece una nueva perspectiva de la catedral de...