Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros visitantes y manejar las sesiones de usuario. Al pulsar 'Aceptar', usted confirma que ha leído y aceptado la información presentada en la Política de cookies.

aceptar

Colecciones

Hay 64 publicaciones.

Mostrando 19-36 de 64 artículo(s)

Filtros activos

  • Formato producto: Libro
Los asaltos...

Los asaltos anglo-holandeses a Cádiz y Vigo de 1702: El Diario del barón Sparre: A finales del mes de agosto de 1702 se presentó en la bahía una flota anglo-holandesa dispuesta a atacar Cádiz. Las desavenencias entre los jefes de la misma, un planteamiento estratégico erróneo y la eficaz acción de las tropas españolas al mando del marqués de Villadarias convirtieron el intento en un estrepitoso fracaso. Sin embargo, esto no impidió que Rota, El Puerto de Santa María y Puerto Real se vieran seriamente afectadas a causa de los saqueos e incendios...

La semántica del poder. La...

La semántica del poder. La poesía de Benjamín Prado: El discurso legitimador del canon literario es un constructo que viene impuesto en la actualidad desde los grupos editoriales. Argumentos como el prestigio o la visibilidad se dan como valores objetivados para justificar la presencia de los autores en el canon actual. En este sentido, desde mediados de los años 80, el campo poético español ha visto como lo que se conocerá como la poesía de la experiencia se hace con la hegemonía durante décadas. La razón que...

Letras de la palma de la mano

Letras de la palma de la mano: El amante de la poesía disfrutará leyendo en español el primer diván que publicó el poeta marroquí Mourad Kadiri en 1995, "Letras de la palma de la mano", el cual va acompañado de una introducción escrita en árabe clásico por el también poeta Ahmed Lemyseh. Ambos escriben en áraba marroquí, en un género conocido como zéjel, por estar escrito en la lengua materna de ambos, y no en árabe clásico. El poeta se presenta en este diván como hijo de Salé, ciudad, con sus...

El manifiesto de los...

El manifiesto de los secretos del coito. Un manual árabe de afrodisíacos: El manifiesto de los secretos del coito es una de las obras más célebres del corpus bibliográfico sobre la erótica árabe medieval. Lo es por su contenido y estructura, así como por la cantidad de recetas que se incluyen en el tratado. Esta obra es una compilación principalmente de afrodisíacos, preparados alimenticios, cosméticos, lubricantes, etc., que estimulan la potencia, el placer y el apetito sexual, mejoran la higiene sexual y embellecen el cuerpo de las...

Análisis descriptivo de la...

Análisis descriptivo de la investigación en la Universidad de Cádiz: El objetivo del presente estudio es mostrar, desde un punto de vista descriptivo, la situación actual de la investigación en la Universidad de Cádiz. El trabajo se desarrolla en dos fases. La primera identifica los elementos esenciales que influyen en el proceso de investigación. La segunda, implementada a partir de un cuestionario enviado al PDI de la universidad, permite analizar su capital intelectual y motivación, con el fin de obtener resultados científicos.

El movimiento obrero en la...

El movimiento obrero en la historia de Jerez y su entorno (siglos XIX y XX): Uno de los rasgos más definitorios de la historia contemporánea de Jerez de la Frontera y su comarca ha sido la relevancia que tuvieron las luchas sociales y obreras en sus distintos periodos históricos. Esta cuestión es la que constituye el objeto central de este libro, reuniendo un conjunto de trabajos que analizan la evolución de la sociabilidad obrera y los conflictos que protagonizan los trabajadores desde los últimos años del régimen isabelino del siglo XIX a...

Fabricantes de viñetas....

Fabricantes de viñetas. Marvel comics y la industria de la historieta estadounidense del siglo XX: Marvel Comics ha producido algunos de los mitos modernos más populares del siglo XX, en buena medida porque sus personajes no solo vivían increíbles aventuras, sino que también reflejaban el mundo y las inquietudes de su tiempo: el Capitán América y su lucha contra los totalitarismos, los X-Men y su mensaje de tolerancia e integración, el monstruoso Hulk y el miedo a la energía atómica. Sin embargo, estos personajes y sus cómics no se crearon solos. Tras ellos nos...

¿Dónde están las mujeres en...

¿Dónde están las mujeres en la administración local? Lecciones de un estudio de caso: SINOPSIS DE DONDE ESTÁN LAS MUJERES ¿Dónde están las mujeres en la Administración Local? Este libro busca la respuesta a esta pregunta y lo hace tomando en consideración la abundante y sólida literatura que existe en torno a las desigualdades de género en el mercado laborar. Esta respuesta se da mediante Una aproximación teórica desde el género a las dinámicas y características institucionales en la administración y en el mercado de...

El ojo de piedra

El ojo de piedra: El presente libro reúne cinco trabajos independientes que tienen como elemento común el cine de género y sus vinculaciones con el mundo antiguo. Todo ello abordado desde un enfoque académico que reivindica la importancia de la cultura popular en el marco de los estudios de recepción del pasado. Unos estudios centrados en cómo la sociedad, y no solo un reducido número de personas con conocimientos especializados, entiende su propio pasado, construido sobre todo...

Esclavos, penados y...

Esclavos, penados y exiliados en Puerto Rico, Siglo XIX: Pese a que el siglo XIX se ha presentado habitualmente en Puerto Rico como un siglo de rupturas evidentes, también es cierto que ha habido en él suficientes continuidades en el ámbito político, social y económico, proceso que es recogido en las aportaciones que incluye esta obra. En ella se aborda tanto el peso del exilio político en la isla de Saint Thomas, relacionándolo con las redes estableciada en Tierra Firme con anterioridad, como el peso de la esclavitud...

Karpov...¡en Cádiz!

Karpov...¡en Cádiz!: Anatoli Karpov, excelso campeón mundial de ajedrez, visitaba la tacita de plata hace más de 40 años para impartir unas simultáneas. Se trataba de un hecho insólito, nunca antes -ni nunca después, hasta la fecha- un vigente campeón del mundo de ajedrez había visitado la ciudad más antigua de Occidente para desplegar su magisterio. El evento despertó una expectación inusitada. En «Karpov…¡en Cádiz!», Jesús Miguel Seoane relata de forma ágil, minuciosa y con un...

La gestión de áreas...

La gestión de áreas litorales en España y Latinoamérica II: Este libro constituye una selección de artículos publicados originalmente en inglés en revistas especializadas de reconocido prestigio internacional; todos ellos relacionados con las costas y su gestión. El principal elemento vertebrador es que tratan sobre Latinoamérica. Así, pueden encontrarse sendos trabajos sobre México, Perú, Ecuador, Brasil, España y dos que dirigen su interés hacia el ámbito supranacional americano. Su contenido estudia con detenimiento...

El paisaje como historia

El paisaje como historia: El libro aborda la problemática del Paisaje a partir de la información procedente de los ambientes culturales italianos, franceses, ingleses y alemanes. El autor nos invita a (re)pensar el “Paisaje” de la mano de tres variables que han delineado y conformado la lectura de este concepto en la cultura occidental: la estética, la geografía y la historiografía. El paisaje, como objeto de estudio, es un tema de gran actualidad. Por primera vez se traduce al español la...

La empresa familiar en la...

La empresa familiar en la provincia de Cádiz (2011-2015): La empresa familiar en la provincia de Cádiz es el primer estudio que se realiza sobre este tipo de empresas en el ámbito provincial. A partir de la información económico-financiera contenida en bases de datos de empresas, y de una amplia encuesta a empresas de la provincia de Cádiz, el equipo de investigación de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz ofrece algunas claves para explicar las principales características de las empresas...

Cádiz  y  la  revolución...

Cádiz y la revolución liberal española, 1834-1837: La obra estudia una etapa clave en la consolidación del régimen constitucional español. Durante el periodo entre 1834 y 1837 se produjo un proceso de transición política desde el régimen absolutista al sistema representativo que consolidó el Estado liberal en España. La movilización auspiciada por el movimiento liberal se propuso abolir los privilegios feudales y nacionalizar el Estado mediante el pacto constitucional. Asimismo, se apoyó en proyectos de...

Cuadernos de la guerra...
  • Novedad

Cuadernos de la guerra civil española: En la noche del 19 de noviembre de 1979 un país aguarda frente al televisor las últimas noticias sobre la muerte de Franco. Durante el tiempo de espera, TVE emitió la película 'Objetivo: Birmania' (1945), que volvió a reponer el día 20. La película incluye una escena ficticia basada en una batalla verdadera para tomar una colina en la Sierra Pandols durante la Guerra Civil española, a finales del verano de 1938. A pesar de que la historia en la que se basa la...