Filtrar por
Colecciones
Filtros activos
- Año de publicación: 2015

- Ebook
Historia de las ideas políticas (EBOOK): Este manual no recoge solamente la historia de las formas políticas que rigieron el destino de las sociedades occidentales durante casi dos milenios sino también lo que opinaron sobre ellas los pensadores más destacados de cada época. Y permite comprobar que numerosas instituciones políticas, que creemos actuales y continúan cumpliendo su función en la sociedad contemporánea, tienen realmente su origen en siglos muy remotos.

Engorde de almejas en la provincia de Huelva: En esta monografía se recogen y presentan, de forma práctica y de aplicación inmediata, los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el campo de la acuicultura de moluscos bivalvos por el equipo de playa del PEMARES (Plan de Explotación Marisquera y de Cultivos Marinos de la Región Suratlántica) y el Departamento de Fomento del Centro IFAPA Agua del Pino de Cartaya (Huelva).

- Ebook
El movimiento obrero en la historia de Jerez y su entorno (siglos XIX y XX) (EBOOK): Uno de los rasgos más definitorios de la historia contemporánea de Jerez de la Frontera y su comarca ha sido la relevancia que tuvieron las luchas sociales y obreras en sus distintos periodos históricos. Esta cuestión es la que constituye el objeto central de este libro, reuniendo un conjunto de trabajos que analizan la evolución de la sociabilidad obrera y los conflictos que protagonizan los trabajadores desde los últimos años del régimen isabelino del siglo XIX a...

El movimiento obrero en la historia de Jerez y su entorno (siglos XIX y XX): Uno de los rasgos más definitorios de la historia contemporánea de Jerez de la Frontera y su comarca ha sido la relevancia que tuvieron las luchas sociales y obreras en sus distintos periodos históricos. Esta cuestión es la que constituye el objeto central de este libro, reuniendo un conjunto de trabajos que analizan la evolución de la sociabilidad obrera y los conflictos que protagonizan los trabajadores desde los últimos años del régimen isabelino del siglo XIX a...

- Ebook
El español de Filipinas. Documentos coloniales (EBOOK): Estudio que describe la lengua española de Filipinas a través del análisis de documentos coloniales seleccionados del Archivo General de Indias, constatando los fenómenos lingüísticos que definen los rasgos genéticos de su dialectalización, adaptados a las realidades del archipiélago y su innegable dependencia novo hispana.

Cándido María Trigueros, Cíane de Siracusa o Los Bacanales: Cíane de Siracusa es una composición temprana de Cándido María Trigueros (1736-1798), tragedia ideada al más puro estilo griego, pero compuesta según los conceptos neoclásicos. Las 122 primeras páginas son un estudio preliminar y la edición crítica del Dr. Álvaro Ibáñez Chacón.

Baelo Claudia y la familia Otero: Esta monografía es fruto de la exposición Baelo Claudia y la familia Otero. Una relación centenaria, inaugurada en julio de 2015. Se trata de un trabajo, en régimen de colaboración, entre la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Cádiz y el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia. La muestra rinde homenaje a Isidoro Otero, protagonista de la salvaguarda y custodia de Baelo durante la segunda mitad del siglo pasado.

Atlas histofisiológico del pez sapo, Halobatrachus didactylus (Scheneider, 1801): En este libro se presenta una descripción detallada de la estructura microscópica de los principales sistemas de órganos/tejidos en animales sanos de pez sapo, para que sirva de referencia útil en estudios ecológicos, biológicos, cambios patológicos, etc. para contribuir a mejorar el conocimiento de la especie y a su conservación.

Aplicaciones de la ecografía en la neurocirugía: Esta obra recoge conocimientos básicos en ecografía y desarrolla el papel que desempeña esta técnica en el área de la neurociencia, implicando a especialidades tales como el radiodiagnóstico, la medicina intensiva, la pediatría, la neurología y la neurocirugía.

Análisis descriptivo de la investigación en la Universidad de Cádiz: El objetivo del presente estudio es mostrar, desde un punto de vista descriptivo, la situación actual de la investigación en la Universidad de Cádiz. El trabajo se desarrolla en dos fases. La primera identifica los elementos esenciales que influyen en el proceso de investigación. La segunda, implementada a partir de un cuestionario enviado al PDI de la universidad, permite analizar su capital intelectual y motivación, con el fin de obtener resultados científicos.