Los más vendidos
Las coplas de carnaval en Cádiz durante la Segunda República (1932-1936):
La Segunda República constituye uno los periodos más controvertidos que la opinión y la investigación han podido valorar en nuestro panorama nacional. La llamada Transición y el “pacto de silencio” condenaron injustamente este proyecto de la “cosa pública” en España al ostracismo y a una experiencia a la que no se debería retornar. Hoy, quizás desde un horizonte algo más alejado y con una mayor perspectiva y objetividad en la opinión, se ha conformado una visión...
Karpov...¡en Cádiz!:
Anatoli Karpov, excelso campeón mundial de ajedrez, visitaba la tacita de plata hace más de 40 años para impartir unas simultáneas. Se trataba de un hecho insólito, nunca antes -ni nunca después, hasta la fecha- un vigente campeón del mundo de ajedrez había visitado la ciudad más antigua de Occidente para desplegar su magisterio. El evento despertó una expectación inusitada.
En «Karpov…¡en Cádiz!», Jesús Miguel Seoane relata de forma ágil, minuciosa y con un...
Estadística administrativa:
Este volumen, que el lector tiene en sus manos, viene a cubrir la práctica inexistencia de manuales dedicados a la Estadística Administrativa como tal, debido entre otros factores, a la singularidad que la Diplomatura de Gestión y Administración Pública tiene en la Universidad Española.
Conceptos de Oceanografía Física para ingenieros navales y oceánicos:
Este manual, que pretende cubrir la escasez de bibliografía básica en materia de Oceanografía para su estudio en las Escuelas Técnicas de Ingeniería Naval. El texto está pensado para abarcar parte del temario de las asignaturas de Oceanografía, Ingeniería Oceánica y Descripción de Buques y Artefactos para la Explotación de Recursos Marinos, Minerales y Energéticos en el Máster de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidad de Cádiz, pero será útil también los...
Introducción al Derecho Constitucional:
La presente obra aspira a facilitar a quienes, en diferentes titulaciones universitarias, deben adentrarse en el estudio del Derecho Constitucional los conocimientos previos que son imprescindibles para hacerlo con provecho. En efecto, no resulta posible profundizar en los entresijos jurídicos de un Estado Constitucional cuando se carece absolutamente de cualquier conocimiento de lo que es el Estado y de su trayectoria, así como de las vicisitudes históricas de sus...
Baelo Claudia y los secretos del Garum:
Presenta de manera científica pero en formato de alta divulgación los principales resultados de los estudios sobre la industria pesquero-conservera romana en la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz), resultado de cuatro proyectos de investigación obtenidos en concurrencia competitiva, dos de ellos recién finalizados (HAR2016-78691-P y PGI de la Junta de Andalucía) y dos en fase de ejecución (PID2019-108948RB-I00 y Arqueostra Feder), del Plan...
Cuadernos de la guerra civil española:
En la noche del 19 de noviembre de 1975 un país aguarda frente al televisor las últimas noticias sobre la muerte de Franco. Durante el tiempo de espera, TVE emitió la película 'Objetivo: Birmania' (1945), que volvió a reponer el día 20. La película incluye una escena ficticia basada en una batalla verdadera para tomar una colina en la Sierra Pandols durante la Guerra Civil española, a finales del verano de 1938. A pesar de que la historia en la que se basa la...
¿Las algas se comen? Un periplo por la Biología, la Historia, las curiosidades y la gastronomía:
El uso de las algas en la alimentación es el tema principal de esta obra. Abarca cuestiones básicas de biología y ecología, aspectos históricos del consumo,nutricionales, formas de comercialización... y recetas que tienen a las algas como ingrediente fundamental.
Los títulos más vendidos
Ebooks
Historia oral y relatos de vida en torno a la Base Naval de Rota (EBOOK):
El presente libro es una investigación basada en más de cuarenta relatos de vida de personas, españoles y norteamericanos, relacionadas con la Base Naval de Rota. Pretende convertirse en una fuente imprescindible que, junto a los documentos archivísticos y hemerográ_ cos, sirva a futuros historiadores para entender la historia cualitativa de unas relaciones asimétricas entre España y los Estados Unidos de Norte América.
La valoración en la reparcelación urbanística (EBOOK):
La presente publicación aborda el proyecto de reparcelación en su conjunto, haciendo especial énfasis en la determinación de los parámetros objetivos
En el principio fue el verbo. Políticas del signo y estrategias del poder eclesiástico en el reino visigodo de Toled... (EBOOK):
El presente estudio analiza los modos cómo la Iglesia visigoda, manipulando gramáticas, ejecuntantes y relaciones pautadas entre códigos de comunicación, subvirtió las formas heredadas de referenciar y de construir significado y echó las bases para una articulación renovada entre las palabras y las cosas.
El español de Filipinas. Documentos coloniales (EBOOK):
Estudio que describe la lengua española de Filipinas a través del análisis de documentos coloniales seleccionados del Archivo General de Indias, constatando los fenómenos lingüísticos que definen los rasgos genéticos de su dialectalización, adaptados a las realidades del archipiélago y su innegable dependencia novo hispana.
Descubre nuestras publicaciones
El proyecto Benzú 250.000 años de historia en la orilla africana del Círculo del Estrecho. 30 preguntas y 10 opiniones:
La publicación de un libro de estas características merece, inicialmente, un reconocimiento colectivo hacía todas las personas que han contribuido en su confección, poniendo de manifiesto la importancia del que conocemos como yacimiento del "Abrigo y Cueva de Benzú”. Estas excavaciones ofrecen, a juicio de los expertos que han trabajado en ellas, numerosas líneas de investigación, que no hacen otra cosa que resaltar su notable interés científico, por cuanto...
Matemáticas, Economía y Scientific Workplace:
El presente libro está destinado a los alumnos que cursan la asignatura de Matemáticas correspondiente al primer curso de los estudios de Económicas y Empresariales. El libro se divide en las partes: Álgebra y Cálculo en una y dos variables. Las instrucciones necesarias del programa Scientific Workplace (válidas para cualquier versión del programa), tanto para las matemáticas como para el procesador de texto, se detallan en la primera parte del libro, antes de...
Caleta. Literatura y pensamiento. Segunda época 2004. 20 años sin Cortázar:
Antología poética de varios autores
X Jornadas de Lingüística
La polaridad en el lenguaje:
El fenómeno conceptual conocido como polaridad, entendido como estructura cualitativa articulada en dos partes que integran una totalidad, constituye un interesante objeto de estudio para múltiples disciplinas como la antropología, la sociología, la psicología, la filosofía, la lógica, la estilística y la retórica. El correlato lingüístico de dicho fenómeno, especialmente manifiesto en la estructuración del léxico de las lenguas, ha ocupado un lugar privilegiado en...
Homenaje al profesor Antonio Caro Bellido. Vol. 1:
La muerte del Dr. D Antonio Caro Bellido, acaecida el día 7 de septiembre del 2009, hizo que entre sus compañeros y amigos surgiera la idea de rendirle un homenaje público de admiración y gratitud por su extensa y brillante labor docente e investigadora que con tanto amor y eficacia realizó en la Universidad de Cádiz, de la que fue Profesor Titular del Área de Prehistoria, entre los años 1978-2009, deseo que me transmitieron, recabando mi...
Diccionario Hassaniyya - Español:
Este diccionario ḥassāniyya-español, fruto de años de trabajo, llena un vacío en la investigación en dialectología árabe, en general, y la del Magreb, en particular. Se trata de una herramienta imprescindible para el estudioso de dicha rama por contener una gran parte del vocabulario usual del árabe norteafricano cuyos rasgos beduinos lo sitúan en el conjunto de las hablas nómadas del mundo arábigo y lo destacan por ser el más importante dialecto beduino del Magreb...
La metáfora rota
Todas las publicaciones
El Servicio de Publicaciones es la editorial de la Universidad de Cádiz. Sus fines son contribuir, mediante la producción editorial, al avance de la educación, la enseñanza, la investigación y la cultura en el seno de la Universidad de Cádiz. Fundado en 1981, ha publicado casi 2.000 títulos, de los que unos 600 componen los catálogos actuales.
Saber más sobre nosotros...
