Los más vendidos
Las coplas de carnaval en Cádiz durante la Segunda República (1932-1936):
La Segunda República constituye uno los periodos más controvertidos que la opinión y la investigación han podido valorar en nuestro panorama nacional. La llamada Transición y el “pacto de silencio” condenaron injustamente este proyecto de la “cosa pública” en España al ostracismo y a una experiencia a la que no se debería retornar. Hoy, quizás desde un horizonte algo más alejado y con una mayor perspectiva y objetividad en la opinión, se ha conformado una visión...
Karpov...¡en Cádiz!:
Anatoli Karpov, excelso campeón mundial de ajedrez, visitaba la tacita de plata hace más de 40 años para impartir unas simultáneas. Se trataba de un hecho insólito, nunca antes -ni nunca después, hasta la fecha- un vigente campeón del mundo de ajedrez había visitado la ciudad más antigua de Occidente para desplegar su magisterio. El evento despertó una expectación inusitada.
En «Karpov…¡en Cádiz!», Jesús Miguel Seoane relata de forma ágil, minuciosa y con un...
Conceptos de Oceanografía Física para ingenieros navales y oceánicos:
Este manual, que pretende cubrir la escasez de bibliografía básica en materia de Oceanografía para su estudio en las Escuelas Técnicas de Ingeniería Naval. El texto está pensado para abarcar parte del temario de las asignaturas de Oceanografía, Ingeniería Oceánica y Descripción de Buques y Artefactos para la Explotación de Recursos Marinos, Minerales y Energéticos en el Máster de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidad de Cádiz, pero será útil también los...
Introducción al Derecho Constitucional:
La presente obra aspira a facilitar a quienes, en diferentes titulaciones universitarias, deben adentrarse en el estudio del Derecho Constitucional los conocimientos previos que son imprescindibles para hacerlo con provecho. En efecto, no resulta posible profundizar en los entresijos jurídicos de un Estado Constitucional cuando se carece absolutamente de cualquier conocimiento de lo que es el Estado y de su trayectoria, así como de las vicisitudes históricas de sus...
Estadística administrativa:
Este volumen, que el lector tiene en sus manos, viene a cubrir la práctica inexistencia de manuales dedicados a la Estadística Administrativa como tal, debido entre otros factores, a la singularidad que la Diplomatura de Gestión y Administración Pública tiene en la Universidad Española.
Baelo Claudia y los secretos del Garum:
Presenta de manera científica pero en formato de alta divulgación los principales resultados de los estudios sobre la industria pesquero-conservera romana en la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz), resultado de cuatro proyectos de investigación obtenidos en concurrencia competitiva, dos de ellos recién finalizados (HAR2016-78691-P y PGI de la Junta de Andalucía) y dos en fase de ejecución (PID2019-108948RB-I00 y Arqueostra Feder), del Plan...
Urbs Julia gaditana: arqueología y urbanismo de la ciudad romana de cádiz al descubierto:
La Arqueología ofrece datos que permiten reconstruir, comprender e interpretar la dinámica urbanística de las ciudades antiguas donde vivieron nuestros antepasados. El presente estudio nace con el objetivo de sistematizar, crear un corpus y analizar en conjunto la documentación arqueológica existente hasta la actualidad en Cádiz, centrándose el trabajo en época romana, es decir, del siglo I a.C. hasta el siglo IV/V d-C. sin obviar aspectos preliminares de época...
Aprendiendo C:
Se presenta la 3ª edición revisada y ampliada de esta obra que pretende guiar al alumno a lo largo de su aprendizaje del Lenguaje C y que, además del desarrollo teórico, incluye numerosos ejemplos y ejercicios. Se han introducido novedades significativas respecto a las ediciones anteriores, tales como numerosos ejercicios y ejercicios resueltos, apéndices, índices y referencias bibliográficas.
Los títulos más vendidos
Descubre nuestras publicaciones
Matemáticas Para Empresariales:
Se pretende con esta guía facilitar el trabajo del alumnado de la asignatura de Matemáticas correspondiente al primer curso de la Diplomatura de Empresariales. Dado que los contenidos de Álgebra y Cálculo solo son impartidos en esta asignatura y el número de créditos es muy limitado, se intenta ofrecer al estudiante una visión de conjunto, de manera que conozca el mayor número de las herramientas matemáticas necesarias para el desempeño de su profesión. Se...
Cinco escritoras, cinco escrituras:
Los cinco trabajos que integran este libro participan en algo que las distintas obras y autoras estudiadas tienen en común: la voluntad de ser y de decirse, así como el deseo de articular un yo en que fundamentar su propia identidad como sujeto histórico moderno. Interesantes en este sentido son las observaciones que María Teresa León hace sobre su infancia y juventud, así como sobre su visión de los hombres. Y no menos lo son las reflexiones de María Zambrano y el...
Los mil sueños de Elena Fortún:
Biografía de la autora Elena Fortún
ERA POSIVÉ...:
El propósito, pues, más que recoger unos restos para conservarlos como flores disecadas entre las páginas de un libro, fue. en pocas palabras, que siguieran siendo cuerpos vivos. Sospecho que esto no se haya conseguido. Las muchachas y muchachos que recogieron estos cuentos como un trabajo voluntario de clase, quedaron sorprendidos y entusiasmados ante la existencia entre sus familiares y convecinos de un acervo de cuentos mucho más rico y variado que lo que de...
El arzobispo de Toledo. Alonso Carrillo:
El autor, nos traza en un relato ameno y ágil, una magnífica semblanza de un personaje tan complejo y contradictorio como Alonso Carrillo. Junto a él y de la mano de los cronistas de la época Diego Enríquez del Castillo y Hernando del Pulgar, Alfonso Franco, nos adentra a lo largo de las páginas del libro en todos los momentos donde se toman las decisiones políticas y bélicas de mayor alcance durante la larga etapa del siglo XV que ocupan el reinado de Enrique IV...
Sierra y Campiña de Cádiz. Una contribución histórica y etnolingüística a la investigación de Andalucía
El Montañés de la Esquina:
Esta novela es una mezcla de ficción y realidad. Son reales los sucesos relatados y los escenarios. Por el contrario, son ficticios los personajes. Los únicos que están consignados con sus nombres y tal como fueron son don Ernesto y don Manuel, por la sencilla razón de que sus personalidades no han necesitado ningún retoque de imaginación literaria.
La pérdida definitiva del marquesado de Villena:
Don Diego II López Pacheco recibió de su padre, Diego I, además de un rico patrimonio, una pesada herencia: nada menos que la recuperación de las tierras y villas del marquesado de Villena, que se habían perdido tras la guerra de Sucesión castellana. Fiel al deseo paterno, Don Diego II dedicó una buena parte de su vida a tratar de conseguir de Carlos V el extenso señorío que había creado su abuelo, Juan Pacheco. No le fue posible recuperarlo, la conyuntura política...
Todas las publicaciones
El Servicio de Publicaciones es la editorial de la Universidad de Cádiz. Sus fines son contribuir, mediante la producción editorial, al avance de la educación, la enseñanza, la investigación y la cultura en el seno de la Universidad de Cádiz. Fundado en 1981, ha publicado casi 2.000 títulos, de los que unos 600 componen los catálogos actuales.
Saber más sobre nosotros...
