Monografías. Historia y Arte
El Consulado de cargadores a Indias en el siglo XVIII (1700-1830)
La salida y llegada de las flotas de Indias a través de la bahía de Cádiz constituía un verdadero espectáculo que no dejaba indiferente a na...Lothar Bergmann y el arte sureño. Una entrevista
Una entrevista
En julio de 2001, un equipo de realización de desplaza al yacimiento arqueológico de Los Algarbes, en Tarifa, para llevar a cabo una primera...Entre surcos y penurias. Asalariados del campo en la Andalucía Occidental
Asalariados del campo en la Andalucia occidental del siglo XVIII
Esta monografía del profesor González Beltrán, pretende abrir una conexión con estas personas, con estos trabajadores del campo, muchos de l...Inscripciones latinas de Jerez de la Frontera: Epigrafía y contexto
Epigrafía y Contexto
Este libro es el primer catálogo publicado de inscripciones latinas (romanas y medievales)de Jerez de la Frontera y su extensa campiña.Las i...Costus: You are a star. Pintura de corte (kitsch) en el Madrid de "La Movida"
Pintura de corte (kitsch) en el Madrid de «La Movida»
Costus: You Are a Star es la biografía artística del grupo Costus, formado por Enrique Naya Igueravide y Juan Carrero Galofré , dos de los a...Monedas para el más allá. Uso y significado de la moneda en las necrópolis tardopúnicas y romanas de
La presente obra analiza la multiplicidad de destinos que la moneda tuvo en el ámbito funerario, mostrando que su uso fue tan numeroso como ...La represión absolutista y el exilio
Tras el regreso de Fernando VII en 1814 y después del recibimiento dispensado por los diputados firmantes del Manifiesto de los persas, el m...La imagen del mundo animal en la España moderna
La presente obra trata de ofrecer una visión de conjunto de las ideas existentes en la España de los siglos XVI al XVIII, con las necesarias...La nueva geografía política de los ss IV y V d. C. : El valor simbólico e ideológico de la ciudad. A
El valor simbólico e ideológico de la ciudad. Análisis de las fuentes literarias y legislativas
Esta monografía aborda un tema que era necesario tratar por la historiografía: un estudio de conjunto y actualizado sobre la pervivencia de ...Paisajes, ganadería y medio ambiente en las comarcas gaditanas (Siglos XIII y XIV)
Tomando en consideración el periodo que se extiende entre los siglos XIII y XVI, en este libro se analizan los aprovechamientos ganaderos en...